21.07.2015 Views

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para ello, se requiere <strong>de</strong> un fuerte compromiso por parte <strong>de</strong> los servidores públicos <strong>de</strong>lsistema tributario en trabajar por razones que van más allá <strong>de</strong> lo que económicamentepuedan percibir o su estatus en la estructura orgánica, pero sobre todo tener uncompromiso con la institución y que todo esto se perciba por el contribuyente quien alver resultados, cifras, el cambio en la conducta <strong>de</strong> la autoridad y parámetros más justosen el cobro <strong>de</strong> contribuciones, incremente su convicción <strong>de</strong> que mientras mayoreslogros tengamos como país, será más sencillo generar estabilidad económica, laboral,educativa, social, <strong>de</strong> seguridad y salud públicas, siendo lo suficientemente consciente<strong>de</strong> que con el cumplimiento <strong>de</strong> sus obligaciones tributarias <strong>de</strong> forma voluntaria esposible alcanzar las metas antes mencionadas.VI.4 Empatía<strong>Primer</strong> <strong>Concurso</strong> Nacional <strong>de</strong> Ensayo: Retos y Perspectivas para una Nueva Cultura ContributivaRetomando el ejemplo señalado en el numeral VI.2, respecto a la conducta <strong>de</strong> losservidores públicos que me atendieron en mi trámite: ¿qué pasaría si en lugar <strong>de</strong>“pasar al que sigue” en su larga lista <strong>de</strong> citas porque un trámite está incompleto, pudiendoser subsanado en el momento, se <strong>de</strong>tuvieran a enten<strong>de</strong>r lo que implica para el Estado(generación <strong>de</strong> costos) y para el contribuyente (tiempo laboral o personal) no aten<strong>de</strong>rsu trámite brindando soluciones en lugar <strong>de</strong> obstaculizar el trámite? seguramente,la percepción en el servicio al contribuyente poco a poco incrementaría en formapositiva, el sistema tributario tendría elementos para mejorar su credibilidad, enconsecuencia, se daría un mejor entorno para incrementar la moral tributaria en sudoble sentido, contribuyente-autoridad.A su vez, si el contribuyente está plenamente convencido <strong>de</strong> lo que implica el ejerciciorecaudatorio y la finalidad <strong>de</strong>l mismo (conciencia social) es altamente probable quesu moral tributaria incremente, pero ello, sin duda, requiere <strong>de</strong> un gran esfuerzo porparte <strong>de</strong>l Estado quien a través <strong>de</strong> sus funcionarios públicos <strong>de</strong>be tener la habilidad<strong>de</strong> sensibilizarse, sin que ello signifique hacer <strong>de</strong> lado la obligación constitucional <strong>de</strong>lciudadano, ante la parte emocional <strong>de</strong>l contribuyente.A manera <strong>de</strong> ejemplo, ¿qué suce<strong>de</strong> cuando existe una catástrofe climatológica, porejemplo un huracán o un sismo con afectaciones graves en la sociedad y su economía?el Estado actúa <strong>de</strong> inmediato emitiendo <strong>de</strong>cretos presi<strong>de</strong>nciales para condonar elpago <strong>de</strong> impuestos u otorgar beneficios fiscales como el pago a plazos, esto para mí,refiere al ejercicio <strong>de</strong> la empatía, a la habilidad <strong>de</strong> tratar al contribuyente en función<strong>de</strong> sus emociones en un momento crítico, y no sólo a lo que se “<strong>de</strong>be” por cuestioneseconómicas o simple percepción <strong>de</strong>l ciudadano hacia el Estado en momento <strong>de</strong> crisis,por lo que nuevamente se confirma la importancia <strong>de</strong> la moral y ética tributarias tantoen el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong>l Estado como en el contribuyente respecto alcumplimiento voluntario <strong>de</strong> sus obligaciones.104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!