21.07.2015 Views

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• El crecimiento <strong>de</strong> la economía informal;• La falta <strong>de</strong> legitimidad y confianza en las instituciones <strong>de</strong>l estado;• Las tasas y tarifas elevadas con las que se grava;• La complejidad en el cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones fiscales;• La calidad y número <strong>de</strong> los servicios públicos que el estado presta;• La insuficiente transparencia en el ejercicio <strong>de</strong>l presupuesto con que se cubre elgasto público; y• La ina<strong>de</strong>cuada rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> los funcionarios que ejercen el gasto.• Adicionalmente, yo incluiría:• El <strong>de</strong>rroche <strong>de</strong> la recaudación tributaria, especialmente en tiempos <strong>de</strong> elecciones, afavor <strong>de</strong>l partido en el gobierno;<strong>Primer</strong> <strong>Concurso</strong> Nacional <strong>de</strong> Ensayo: Retos y Perspectivas para una Nueva Cultura Contributiva• El terrorismo fiscal que conscientemente lleva a cabo la autoridad fiscal; y• Los beneficios fiscales que conce<strong>de</strong>n los políticos, con el fin <strong>de</strong> ganarse la simpatía<strong>de</strong> los votantes.La trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> tener bien reconocidos los puntos anteriores estriba en quesólo partiendo <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> que ellos son los que marcan el paradigma actual <strong>de</strong>la tributación en México se podrá estar en posibilidad <strong>de</strong> cambiarlos; nos ayudana i<strong>de</strong>ntificar los problemas importantes, enfocan nuestra atención, y nos permitentener presente que <strong>de</strong>bemos alejarnos <strong>de</strong> ello, para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>scubrir así un nuevoparadigma.En efecto, al advertir que las conductas <strong>de</strong> la autoridad y <strong>de</strong> los contribuyentes esténencuadrando en tales mo<strong>de</strong>los es más sencillo <strong>de</strong>terminar que se <strong>de</strong>be uno apartar<strong>de</strong> ellas para dar oportunidad al surgimiento <strong>de</strong> una nueva manera <strong>de</strong> actuar; lo quela propia Procuraduría <strong>de</strong> la Defensa <strong>de</strong>l Contribuyente ha nombrado como: Unanueva cultura contributiva.Origen <strong>de</strong>l cambio.Al respecto, es importante tener presente lo que dice Joel Barker 11 , respecto <strong>de</strong> que lagente que crea un nuevo paradigma son foráneos, no están comprometidos con los17411. Op cit., nota 7.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!