21.07.2015 Views

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

su momento se han encargado <strong>de</strong> <strong>de</strong>svirtuar, ¿la razón?, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista anadie <strong>de</strong> nosotros como mexicanos nos gusta sentir y ver un Estado sin fuerza, débil yque pier<strong>de</strong> el control en el manejo económico y social, ya hemos tenido experienciasen sexenios anteriores <strong>de</strong> <strong>de</strong>valuaciones que dañaron seriamente la economía<strong>de</strong> México, lo que trae como consecuencia la generación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconfianza en laautoridad, y particularmente en el caso que nos ocupa la ten<strong>de</strong>ncia a un incremento<strong>de</strong> evasiones fiscales, ante la lógica <strong>de</strong> la afectación económica generada y falta <strong>de</strong>credibilidad en las instituciones.Es por ello que la estabilidad económica y social, incluido el aspecto <strong>de</strong> generacióny mantenimiento <strong>de</strong> empleo, son elementos necesarios para generar un escenarioi<strong>de</strong>al para incrementar la confianza en el sistema tributario, por lo que consi<strong>de</strong>ro esuna base <strong>de</strong> la moral tributaria.IV. 3 La educación y cultura contributivaEl sector educativo sin duda, estimo es una base <strong>de</strong> la moral tributaria, fundamentadoen el compromiso por parte <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> exponer sus estrategias, planes y objetivosque en materia económica se han proyectado, <strong>de</strong>rivado, entre otros supuestos, <strong>de</strong>lcumplimiento voluntario en el pago <strong>de</strong> contribuciones, para ello es importante<strong>de</strong>terminar a quién se dirige dicha exposición, ejemplo <strong>de</strong> ello, el Servicio <strong>de</strong>Administración Tributaria edita la historieta en materia <strong>de</strong> civismo fiscal, “La FamiliaBuenapaga Crece con México” expone en <strong>de</strong> forma sencilla a cierto sector <strong>de</strong> la población-que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi perspectiva no está familiarizado con la cultura contributiva- <strong>de</strong> laimportancia que reviste el cumplir oportunamente con sus obligaciones tributarias,ello, evi<strong>de</strong>ntemente influye en la conciencia social, sin embargo, consi<strong>de</strong>ro es sólo unaparte <strong>de</strong> la educación que México necesita orientada a la nueva cultura contributiva.Lo anterior es así, en virtud <strong>de</strong> que si bien se hace un esfuerzo por transmitir elmensaje <strong>de</strong> la importancia en el pago <strong>de</strong> contribuciones, también lo es que, comoen su momento lo mencioné, pue<strong>de</strong>n existir diversos tipos <strong>de</strong> contribuyentes con<strong>de</strong>terminada moral tributaria (alta o baja) por lo que la estrategia educativa <strong>de</strong>be<strong>de</strong> ir más allá, <strong>de</strong> fondo, la educación básica, la orientada al sector más joven <strong>de</strong> lapoblación (contribuyentes en potencia) pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>terminante en el futuro <strong>de</strong>nuestro país, es por ello que el tema central que nos ocupa <strong>de</strong>viene <strong>de</strong> la propuesta<strong>de</strong> establecer condiciones para que, a través <strong>de</strong> herramientas como el conocimiento<strong>de</strong> la Inteligencia Emocional a nivel educativo, pueda, <strong>de</strong> manera general, explotarseesa capacidad que los mexicanos tenemos <strong>de</strong> ser partícipes en la construcción <strong>de</strong>una mejor sociedad, no sólo limitada a una conciencia tributaria si no <strong>de</strong> empatía,<strong>de</strong> asertividad, <strong>de</strong> ponerse en el lugar <strong>de</strong>l otro, <strong>de</strong> exponer lo que pensamos pero almismo tiempo respetando lo que piensan los <strong>de</strong>más.Inteligencia emocional aplicada a la nueva cultura contributiva como herramienta para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la moral tributaria97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!