21.07.2015 Views

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en el ámbito tributario ¿qué importancia reviste el que un contribuyente con una altamoral tributaria persuada a quien tiene un bajo perfil <strong>de</strong> cultura tributaria? consi<strong>de</strong>roque mucha, como ejemplo, aquél profesionista que conoce al dueño <strong>de</strong>l negocio<strong>de</strong> la esquina <strong>de</strong> su casa, o al taxista y a quienes pueda persuadir <strong>de</strong>l beneficio <strong>de</strong>pagar impuestos, transmitiendo ese sentido <strong>de</strong> solidaridad que con ello se genera,traducido al servicio que se le da a los mexicanos en el sector salud, o en los servicios<strong>de</strong> agua o luz que se ocupa a diario.Es así como mientras más con ocimiento tenga la sociedad en el marco <strong>de</strong> unanueva cultura tributaria será más fácil que sea el propio ciudadano quien genereacercamiento o un cambio <strong>de</strong> percepción <strong>de</strong>l sistema tributario entre los individuoscon quienes se relacione que tengan obligaciones tributarias y así paulatinamentese incremente esa moral tributaria a la que va dirigida la nueva cultura contributiva,la cual requiere tiempo, pero sobre todo compromiso tanto <strong>de</strong>l contribuyente como<strong>de</strong>l Estado.<strong>Primer</strong> <strong>Concurso</strong> Nacional <strong>de</strong> Ensayo: Retos y Perspectivas para una Nueva Cultura Contributiva106Lo mencionado anteriormente no tendría el efecto que se requiere para el logro<strong>de</strong> un cambio significativo en una nueva cultura contributiva en nuestro país si noexistiese la firme convicción <strong>de</strong> que el ser humano no sólo necesita para su <strong>de</strong>sarrollopersonal, laboral o académico <strong>de</strong> acrecentar su coeficiente intelectual, sino también<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar sus habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Inteligencia Emocional, lo que estimo, <strong>de</strong> incluirseen etapas tempranas <strong>de</strong> la educación <strong>de</strong> los niños y <strong>de</strong> la enseñanza a nivel sociale interno <strong>de</strong> las propias instituciones encargadas <strong>de</strong> la regulación <strong>de</strong> la materiaimpositiva, pue<strong>de</strong> ayudar notablemente en el objetivo <strong>de</strong>seado.VII. Sensibilización institucional en la generación <strong>de</strong> una nueva culturacontributivaEl artículo 5, fracción XV <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong> la Procuraduría <strong>de</strong> la Defensa <strong>de</strong>lContribuyente señala que le correspon<strong>de</strong> “… fomentar y difundir una nueva culturacontributiva realizando campañas <strong>de</strong> comunicación y difusión social respecto <strong>de</strong> los<strong>de</strong>rechos y garantías <strong>de</strong> los contribuyentes, proponiendo mecanismos que alienten aéstos a cumplir voluntariamente con sus obligaciones tributarias, <strong>de</strong> las atribucionesy límites <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s fiscales fe<strong>de</strong>rales, quienes <strong>de</strong>berán actuar en estricto apego ala legalidad.Por su parte, en la página <strong>de</strong> Internet <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Administración Tributaria pue<strong>de</strong>se visualiza:“El Servicio <strong>de</strong> Administración Tributaria (SAT) es un órgano <strong>de</strong>sconcentrado<strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público, que tiene la responsabilidad<strong>de</strong> aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin <strong>de</strong> que las personas físicasy morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público;<strong>de</strong> fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con las disposiciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!