21.07.2015 Views

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Asimismo ha sido un avance la reforma constitucional <strong>de</strong>l artículo 102 apartado B,segundo párrafo, que faculta a los organismos protectores <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos,formular recomendaciones públicas, no vinculatorias, <strong>de</strong>nuncias y quejas ante lasautorida<strong>de</strong>s respectivas. Esto que se ha consi<strong>de</strong>rado como base para la protección nojurisdiccional <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos que ha impulsado fuertemente la Pro<strong>de</strong>con,ha sido también un avance consi<strong>de</strong>rable en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos en el país.No obstante esta reforma y la indicada en el párrafo anterior, se estima que, comose mencionó, no es suficiente para consi<strong>de</strong>rar que existe un anclaje constitucionalsuficiente para la protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los contribuyentes, <strong>de</strong>bido a quesu tutela no sólo compren<strong>de</strong> el <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos humanos, sino que la protección <strong>de</strong>los contribuyentes, <strong>de</strong>be compren<strong>de</strong>r el <strong>de</strong>recho que genere para los contribuyentescualquier norma, aun cuando no sea un <strong>de</strong>recho humano, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> abarcar, no sólola protección a nivel fe<strong>de</strong>ral, sino en cualquier ámbito <strong>de</strong> gobierno, incluyendo el <strong>de</strong>lDistrito Fe<strong>de</strong>ral, <strong>de</strong> los estados y <strong>de</strong> los municipios.En efecto, los avances constitucionales referidos, han sido parteaguas para laprotección <strong>de</strong> los contribuyentes, sin embargo, para un anclaje suficiente en eseámbito, se requiere seguir impulsando reformas en las que se reconozca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elmáximo or<strong>de</strong>namiento jurídico la existencia <strong>de</strong> la Pro<strong>de</strong>con, con la característica <strong>de</strong>que pueda tutelarlos en cualquier or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> gobierno, y a<strong>de</strong>más que se reconozcanexpresamente no sólo los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> los contribuyentes, sino quese contemple la protección <strong>de</strong> cualquier <strong>de</strong>recho inherente a quienes pagancontribuciones. Es <strong>de</strong> resaltarse que la constitucionalización <strong>de</strong> organismos queprotegen <strong>de</strong>rechos humanos en el país se ha dado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace algunos años, ya quepor ejemplo la Comisión Nacional <strong>de</strong> los Derechos Humanos se incluyó en el cuartopárrafo <strong>de</strong>l apartado B <strong>de</strong>l artículo 102 <strong>de</strong> la Carta Magna <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 13 <strong>de</strong> septiembre<strong>de</strong> 1999. Asimismo, el Instituto Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Acceso a la Información y Protección <strong>de</strong>Datos Personales, está cercano a encontrar un anclaje constitucional sólido, conmotivo <strong>de</strong> la reforma a la Carta Magna que está en proceso <strong>de</strong> aprobación, en la que seestablece que será un órgano autónomo, responsable <strong>de</strong> garantizar el cumplimiento<strong>de</strong>l acceso a la información, con personalidad jurídica y patrimonio propios. Estaexperiencia constitucional, <strong>de</strong>be ser la base para que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese ámbito se establezcaen la Constitución la esencia <strong>de</strong> la Procuraduría <strong>de</strong> la Defensa <strong>de</strong>l Contribuyente y seregulen las bases que permitan garantizar en todo el país los <strong>de</strong>rechos que cualquiernorma otorgue a los contribuyentes.Ahora bien, a pesar <strong>de</strong>l importante avance garantista generado con la creación <strong>de</strong>la Pro<strong>de</strong>con, es dable señalar que la sola creación y entrada en operación <strong>de</strong> esteimportante organismo, por sí mismo no cumple la ambiciosa finalidad <strong>de</strong> protegerlos <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los contribuyentes. En efecto, para lograrlo se requiere que la normacreada recientemente sea aplicada acertadamente por quien dirige e integra esaentidad. Se i<strong>de</strong>ntifica que para bien <strong>de</strong>l país y en beneplácito <strong>de</strong> quienes pagan suscontribuciones, quien dirige al organismo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su inicio <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s ha venidoejerciendo su papel <strong>de</strong> Ombudsman <strong>de</strong>l contribuyente, <strong>de</strong> la mejor forma posible,llevando a cabo acciones cada vez más contun<strong>de</strong>ntes en su tarea <strong>de</strong> cambiar losparadigmas que durante muchos años se han tenido respecto <strong>de</strong> quienes pagan susRepercusión <strong>de</strong>l garantismo en la tutela <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los contribuyentes en los tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!