21.07.2015 Views

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lo anterior es así, ya que si el contribuyente percibe con claridad los beneficiospara contribuir <strong>de</strong> una manera a<strong>de</strong>cuada y al mismo tiempo tiene la certeza <strong>de</strong>que la administración obtendrá, manejará y aplicará <strong>de</strong> manera ética los recursoseconómicos que perciba, al momento <strong>de</strong> elegir si pagar o no <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>bida suscontribuciones, será más propenso a <strong>de</strong>cidir hacerlo; pues bajo el pleno ejercicio<strong>de</strong> su libertad; es <strong>de</strong>cir, consciente <strong>de</strong> los alcances <strong>de</strong> su <strong>de</strong>cisión, sabrá que el nocontribuir <strong>de</strong>bidamente significará, por ejemplo, que su padre no reciba una buenapensión gubernamental, que su actividad económica será más onerosa al no contarcon vías <strong>de</strong> comunicación a<strong>de</strong>cuadas, o bien, que su hijo asistirá a un escuela en malestado, por sólo señalar algunos efectos.De esta manera comparto la precisión que efectúa Savater 17 en el sentido <strong>de</strong> que laética <strong>de</strong> un hombre libre nada tiene que ver con los castigos ni los premios repartidospor la autoridad, pues el que sólo busca huir <strong>de</strong>l castigo o ir tras la recompensa no esmejor que un esclavo, pues su actuar está preso <strong>de</strong> tales aspectos y no <strong>de</strong> un ejercicio<strong>de</strong> plena libertad consciente <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>cisiones.Por otra parte, en lo que atañe a la administración pública, si está interesada en unamejor y más eficiente forma <strong>de</strong> recaudar, también es necesario que vuelva la miradaen la ética contributiva.Por en<strong>de</strong>, se requiere que al interior <strong>de</strong> la propia administración pública, se establezcaun claro perfil ético; para dar paso, con posterioridad, al establecimiento <strong>de</strong> unapolítica pública orientada a la instauración <strong>de</strong> buenas costumbres éticas, su difusióne implementación a través <strong>de</strong> la instrucción ética <strong>de</strong> los contribuyentes, seríasensacional que las campañas actuales emprendidas por la autoridad a efecto <strong>de</strong>infundir temor al fisco se transformaran en campañas orientadas a los contribuyentesa efecto <strong>de</strong> darles formación ética contributiva; 18 ya que en la actualidad es un hechoque la administración carece <strong>de</strong> una imagen ética; por el contrario, lidia con una, <strong>de</strong>corrupción en muchos <strong>de</strong> los actos que emite a diario.Como muestra, es <strong>de</strong> señalar que en publicación <strong>de</strong>l día 6 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2013, 19 se dioa conocer que el Servicio <strong>de</strong> Administración Tributaria <strong>de</strong>nunció a 271 funcionariosadscritos a esa <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>bido a irregularida<strong>de</strong>s en la prestación <strong>de</strong> sus labores.Entre las anomalías más habituales están el contrabando, uso <strong>de</strong> documento falso,abuso <strong>de</strong> autoridad, enriquecimiento ilícito, cohecho, acceso ilícito a sistemas yequipos informáticos y coalición <strong>de</strong> servicios. Siendo la Administración General <strong>de</strong>Aduanas la que más casos registró con 123, es <strong>de</strong>cir, 45% <strong>de</strong> las <strong>de</strong>nuncias fueron <strong>de</strong>funcionarios <strong>de</strong> esa área.17. Op cit., nota 12, p. 43.18. No es <strong>de</strong>sconocido que en la pasada administración pública se hicieron esfuerzos al respecto, así se tiene que en el último informe<strong>de</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas <strong>de</strong> la Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral 2006-2012, consultable en la página www.sat.gob.mx, se estableció quese llevaron a cabo 763 sesiones <strong>de</strong> sensibilización en materia <strong>de</strong> cultura contributiva, lo que involucró a 61 escuelas y 22,860 alumnos<strong>de</strong> primaria, secundaria, bachillerato y técnico profesional; sin embargo, también se advierte que dicho trabajo no se continuó durantetodo el sexenio y que a final <strong>de</strong> éste simplemente <strong>de</strong>jo <strong>de</strong> llevarse a cabo; al grado que en dicha página electrónica ya no es posibleacce<strong>de</strong>r al apartado que se tenía <strong>de</strong>stinado para ello.19. Verdusco Alberto. “Denuncia el SAT a 271 funcionarios.” Periódico el Universal. Sección. Cartera. Lunes 6 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2013. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/102236.htmlLa ética contributiva. Cimiento <strong>de</strong> una nueva cultura contributiva en México179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!