21.07.2015 Views

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III. Ética Fiscal <strong>de</strong>l contribuyenteÉtica y moral: consi<strong>de</strong>raciones preliminaresEn opinión <strong>de</strong>l autor, uno <strong>de</strong> los filósofos más apropiados para hablar sobre Ética yMoral es el Doctor Fernando Savater, admirable filósofo español quien ha escrito unconsi<strong>de</strong>rable número <strong>de</strong> artículos y libros, totalmente recomendados sobre Filosofía 20 .En términos lisos y llanos, la ética es el estudio “filosófico y científico <strong>de</strong> la moral; esteórica mientras que la moral es práctica”. La moral es el hecho real que encontramosen todas las socieda<strong>de</strong>s, es un sistema normativo que se transmiten <strong>de</strong> generaciónen generación, evolucionan a lo largo <strong>de</strong>l tiempo y poseen fuertes diferencias conrespecto a las normas <strong>de</strong> una sociedad <strong>de</strong> otro espacio y tiempo, estas normas seutilizan para orientar la conducta <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> esa sociedad.El <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> contribuir fiscalmente con el Estado<strong>Primer</strong> <strong>Concurso</strong> Nacional <strong>de</strong> Ensayo: Retos y Perspectivas para una Nueva Cultura Contributiva58En el Derecho positivo vigente resalta una obviedad: las leyes son reglas que obligancon carácter general, impersonal, abstracto y coercible. EI cumplimiento <strong>de</strong> las leyeses también un <strong>de</strong>ber moral. Los contribuyentes pue<strong>de</strong>n evitar el <strong>de</strong>ber tributariomediante la elusión y evasión fiscal, materia <strong>de</strong> otro ensayo sobre Derecho PenalTributario.Oswald Spengler, señala el Maestro Tipke 21 , ha <strong>de</strong>signado al contribuyente como unser compuesto <strong>de</strong> una mezcla <strong>de</strong> sentido <strong>de</strong> la justicia, envidia, irritación y picardía. Enocasiones, en el pecho <strong>de</strong> un contribuyente pue<strong>de</strong>n habitar varias almas. El intento<strong>de</strong> clasificar las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los contribuyentes no quiere expresar que sea posibleuna clara distinción. El or<strong>de</strong>n elegido es puramente casual, por lo que no cabe extraer<strong>de</strong> él conclusión alguna.Actitud <strong>de</strong>l contribuyente frente a la obligación tributariaAsí entonces, está el contribuyente homo oeconomicus, que piensa en su convenienciaeconómica y no reconoce ningún <strong>de</strong>ber moral <strong>de</strong> conducta. En su opinión, es lícito todolo que le beneficia. El valor <strong>de</strong>l dinero constituye para el único factor <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong>la calidad <strong>de</strong> vida. Sin embargo, también calcula el riesgo <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>scubierto, porquelas penas también resultan perjudiciales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista económico. Actuará<strong>de</strong> un modo u otro según exista mayor o menor riesgo. Si tiene un asesor fiscal aquien no pue<strong>de</strong> convertir en su cómplice, acostumbrará a no <strong>de</strong>cirle toda la verdad.20. Vid. Savater, Fernando, Ética <strong>de</strong> urgencia, Editorial Ariel, España, 2012, 166 pp.21. Cfr. Tipke, Klaus, Op. Cit, p. 112 y ss.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!