21.07.2015 Views

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Finalmente, <strong>de</strong>staca, en la misma publicación, que el incremento <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong>funcionarios ha sido constante, ya que en 2010 se <strong>de</strong>nunció a 54, en 2011 a 180, en2012 se pasó a 212, y en lo que va <strong>de</strong>l año a los 271 referidos; cifra esta última quealarma, pues durante el primer trimestre ya se rebasó a las <strong>de</strong>nuncias presentadasdurante todo el ejercicio pasado.De lo anterior, es evi<strong>de</strong>nte que la administración pública también necesita llevar acabo serias acciones en materia <strong>de</strong> ética, a efecto <strong>de</strong> que los funcionarios tenganclaro que su actuar incidirá <strong>de</strong> manera positiva o negativa en la recaudación yconsecuentemente, en las necesida<strong>de</strong>s públicas que la administración podrásatisfacer plenamente; a efecto <strong>de</strong> que no sólo piensen en su beneficio personal o enel <strong>de</strong> su partido político sino en el <strong>de</strong>l colectivo social.Lo anterior cobra relevancia en virtud <strong>de</strong> que la ética sirve para intentar mejorarse auno mismo, no para tener un punto <strong>de</strong> referencia para repren<strong>de</strong>r o criticar a los <strong>de</strong>más;por en<strong>de</strong>, sostengo que si se <strong>de</strong>sea tener una nueva cultura contributiva en México esimpensable no sustentarla en la ética, pues es necesario que tanto los pagadores <strong>de</strong>contribuciones como las autorida<strong>de</strong>s sustenten su actuar en ella.<strong>Primer</strong> <strong>Concurso</strong> Nacional <strong>de</strong> Ensayo: Retos y Perspectivas para una Nueva Cultura Contributiva180Con base en lo antes expuesto, estamos convencidos en que una nueva culturacontributiva <strong>de</strong>be tener su cimiento en dicha rama <strong>de</strong> la filosofía, a efecto <strong>de</strong>generar buenas costumbres, relacionadas con la manera <strong>de</strong> contribuir así como conla forma <strong>de</strong> recaudar, administrar y gastar el dinero público; con el fin <strong>de</strong> que tantolos administrados como los encargados <strong>de</strong> la administración tributaria, al momento<strong>de</strong> tener que <strong>de</strong>cidir la manera <strong>de</strong> actuar puedan hacerlo con libertad, pero hacíael <strong>de</strong>bido cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones tributarias, por parte <strong>de</strong> los primeros, y<strong>de</strong>l servicio público que lleven a cabo, los segundos, dígase: recaudar, administrar ygastar.Lo anterior bien podría sintetizarse en que la nueva cultura contributiva en México<strong>de</strong>be soportarse en la ética, para generar que los contribuyentes y la administracióntributaria actúen <strong>de</strong> acuerdo con nuevas y buenas costumbres contributivas.IV. Conclusiones.I. No obstante la persistente reticencia <strong>de</strong> las personas físicas <strong>de</strong> pagar contribuciones,existe un incremento constante en la recaudación; sin embargo, no tiene sustentoen el convencimiento <strong>de</strong> los particulares <strong>de</strong> que es bueno contribuir y parece queno se advierte que frente a tasas bajas la recaudación mejora;II. Si bien pareciera que el sistema recaudatorio es funcional, lo cierto es que laelusión y evasión fiscal por parte <strong>de</strong> las personas físicas no disminuye, por loque estimamos es necesario una revisión <strong>de</strong>l sistema, para pugnar por otro,que generé un crecimiento en la recaudación, un cambio en la mentalidad <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!