21.07.2015 Views

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la irretroactividad <strong>de</strong> las leyes; el principio non bis ibí<strong>de</strong>m; el <strong>de</strong>recho a la privacidad;el <strong>de</strong>recho a la protección <strong>de</strong> datos personales; la prohibición <strong>de</strong> confiscación <strong>de</strong>bienes; los <strong>de</strong>rechos sociales, económicos y culturales; las liberta<strong>de</strong>s económicas,entre otros.” 8Por en<strong>de</strong>, en este punto es don<strong>de</strong> cobran importancia las reformas legislativas <strong>de</strong>junio <strong>de</strong> 2011. Véase el por qué <strong>de</strong> mi dicho, todas las normas <strong>de</strong>l sistema jurídicomexicano relacionadas con los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong>ben interpretarse <strong>de</strong> acuerdoal bloque <strong>de</strong> constitucionalidad conformado por los tratados internacionales y lacarta magna, esto quiere <strong>de</strong>cir que se rompe con el esquema tan rígido <strong>de</strong> jerarquíaconstitucional que contempla el artículo 133, ya que ahora es permisible unarecóndita interpretación a la luz <strong>de</strong> los tratados internacionales y no exclusivamente ala constitución. Por si esto no fuera suficiente, la reforma también implica la inserción<strong>de</strong>l principio pro homine que supone el predominio <strong>de</strong> la norma e interpretación quemás favorece al individuo.<strong>Primer</strong> <strong>Concurso</strong> Nacional <strong>de</strong> Ensayo: Retos y Perspectivas para una Nueva Cultura Contributiva• Registro N° 2002861• Localización:• Decima Época• Instancia: Tercer Tribunal Colegiado en materia administrativa 10• Fuente: Semanario Judicial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración y su Gaceta• <strong>Libro</strong> XVII, Febrero <strong>de</strong> 2013, Tomo 2• Página: 1241• Tesis: VI.3o.A.J/2• Jurispru<strong>de</strong>ncia• Materia(s): Común, AdministrativaPRINCIPIO PRO HOMINE Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD.SU APLICACIÓN NO IMPLICA EL DESCONOCIMIENTO DE LOSPRESUPUESTOS FORMALES Y MATERIALES DE ADMISIBILIDAD YPROCEDENCIA DE LAS ACCIONES.El principio pro homine y el control <strong>de</strong> convencionalidad se encuentrantutelados por el artículo 1o. <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong> los EstadosUnidos Mexicanos, a partir <strong>de</strong> la entrada en vigor <strong>de</strong> su reformapublicada en el Diario Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración el 10 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011. Elprincipio pro homine es aplicable en dos vertientes, a saber, el <strong>de</strong>preferencia <strong>de</strong> normas y <strong>de</strong> preferencia interpretativa, ello implicaque el juzgador <strong>de</strong>berá privilegiar la norma y la interpretación quefavorezca en mayor medida la protección <strong>de</strong> las personas. Por suparte, el “control <strong>de</strong> convencionalidad” dispone la obligación <strong>de</strong>los juzgadores <strong>de</strong> interpretar las normas relativas a los <strong>de</strong>rechoshumanos, <strong>de</strong> conformidad con la Constitución y con los tratados1388. Ríos Granados, Gabriela, “Derechos humanos <strong>de</strong> los contribuyentes”, Puntos Finos, México, junio 2012, http://www.dofiscal.net/pdf/doctrina/D_DPF_RV_2012_203-A19.pdf

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!