21.07.2015 Views

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

precisamente buena. A<strong>de</strong>más, a la mayoría <strong>de</strong> sus argumentos les asiste la razón, porejemplo: los altos índices <strong>de</strong> corrupción 19 ; la evasión fiscal a niveles más alarmantescomo la venta <strong>de</strong> bancos luego <strong>de</strong>l Fondo Bancario <strong>de</strong> Protección al Ahorro (Fobaproa)sustituido por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB); en particular, la<strong>de</strong>sconfianza generalizada en las instituciones gubernamentales 20 .En América Latina y México, la cohesión social probablemente se produzca con mayorfacilidad en la informalidad 21 . Por algo, los amigos, familiar e iglesia aparecen comolas instituciones más confiables. Por tanto representan una proporción económicadifícilmente cuantificable. Dentro <strong>de</strong> esta, como indiqué ya, se ubica la economíasocial y solidaria. Ante el <strong>de</strong>samparo <strong>de</strong> la acción estatal para regular las condiciones<strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la era neoliberal, los ciudadanos <strong>de</strong>splazan sus activida<strong>de</strong>s,así como satisfacción <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s a estructuras tradicionales como la familia o elbarrio, don<strong>de</strong> las reglas se rigen <strong>de</strong> forma diferente y don<strong>de</strong> queda excluido el fin <strong>de</strong>lucro como único referente <strong>de</strong> acción. En ese sentido, la solidaridad también producebienes y servicios indispensables para la vida <strong>de</strong> los grupos vulnerables, intentarformalizarlos constituye uno <strong>de</strong> los actos más injustos e inmorales <strong>de</strong>l mundo social.Algo inimaginable en la solidaridad <strong>de</strong>mocrática a la que apela P. Freire.<strong>Primer</strong> <strong>Concurso</strong> Nacional <strong>de</strong> Ensayo: Retos y Perspectivas para una Nueva Cultura Contributiva120III. Estado, ética y moral contributiva“Menos mal hacen los <strong>de</strong>lincuentes que un mal juez”.F. <strong>de</strong> QuevedoHasta aquí, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la exposición académica sobre la influencia negativa <strong>de</strong>l contextosocial, quizá levanté sospechas sobre mi postura i<strong>de</strong>ológica. Para confirmarlo, es elmomento preciso <strong>de</strong> <strong>de</strong>stapar públicamente mi <strong>de</strong>sacuerdo –no con el instrumento<strong>de</strong> dominación estatal– sino con el tipo <strong>de</strong> intenciones <strong>de</strong> la nueva cultura, ética ymoral contributiva, promovida en México por las autorida<strong>de</strong>s correspondientes.Por lo tanto, en la siguiente sección propongo una estrategia para acomodar unapequeña parte <strong>de</strong> las piezas <strong>de</strong> complejo rompecabezas fiscal.19. “En el último índice <strong>de</strong> percepción <strong>de</strong> la corrupción <strong>de</strong> Transparencia Internacional, publicado en diciembre pasado, Méxicoaparece en el lugar 105 <strong>de</strong> 176 países calificados. A nivel regional, sólo nueve <strong>de</strong> los 31 países calificados obtuvieron peores resultadosque México” (Appel: 2013).20. Con base en los resultados <strong>de</strong> la encuesta <strong>de</strong> Parametría (2012) las instituciones <strong>de</strong> gobierno son las peor evaluadas en confianza:el gobierno municipal 46%, los jueces 46%, la policía estatal 42%, la policía municipal 38% y los partidos políticos 32%. En sentidoopuesto la <strong>de</strong> mayor con 91%, son los amigos y familiares.21. Por ejemplo, en Asia se iniciaron un par <strong>de</strong> reportes por parte <strong>de</strong> la OCDE sobre cohesión social, el más reciente (2011) requirióincluir un nuevo apartado referido a l trabajo no remunerado porque los indicadores económicos tradicionales resultan incapaces<strong>de</strong> explicar. Se encontró ente otras cosas, que las mujeres contribuyen más significativamente al bienestar social y gran parte <strong>de</strong> suhorario lo <strong>de</strong>dica a activida<strong>de</strong>s informales relacionadas al vecindario o la familia, esto es servicios informales en el lenguaje tradicional.Los países menos industrializados como Mongolia o Kasakistan el uso <strong>de</strong> su tiempo es utilizado en activida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> no se generariqueza que pueda ser gravada, lo mismo ocurre con las economías menos <strong>de</strong>sarrolladas como Armenia o Camboya. Sólo cuando setrata <strong>de</strong> economías altamente <strong>de</strong>sarrolladas coinci<strong>de</strong> un mayor uso <strong>de</strong>l tiempo en activida<strong>de</strong>s relacionadas al mercado productivo quegenerar riqueza y a la formación <strong>de</strong> recursos humanos, como lo es educación, ambos incluidos en la economía formal, es el caso <strong>de</strong>Corea <strong>de</strong>l Sur, Japón, Australia o China.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!