21.07.2015 Views

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

para aquellos causantes <strong>de</strong> bajos recursos económicos, a quienes no les fuese posiblepagar los servicios profesionales <strong>de</strong> asesoría y representación en materia fiscal.Con estos antece<strong>de</strong>ntes, se pone <strong>de</strong> manifiesto que, a pesar <strong>de</strong> existir la obligación <strong>de</strong>los mexicanos <strong>de</strong> pagar impuestos prácticamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la conformación <strong>de</strong> nuestropaís como nación in<strong>de</strong>pendiente, es lamentable que solo hasta entrado el siglo XXIse estableciese un organismo que, a manera <strong>de</strong> contrapeso, garantizara el acceso a lajusticia fiscal para el grueso <strong>de</strong> la población y, con ello, a la protección, promoción y<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> los contribuyentes 44 .Esta situación <strong>de</strong> parco reconocimiento práctico e incluso legal <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechoshumanos <strong>de</strong> los contribuyentes por parte <strong>de</strong> todo el aparato <strong>de</strong>l Estado –administraciónpública, cuerpo legislativo y juzgadores- adquiere relevancia al poner <strong>de</strong> manifiestoel trascen<strong>de</strong>ntal cambio al sistema constitucional <strong>de</strong> protección y garantía <strong>de</strong> los<strong>de</strong>rechos humanos en México, que tiene lugar a partir <strong>de</strong>l año 2011.<strong>Primer</strong> <strong>Concurso</strong> Nacional <strong>de</strong> Ensayo: Retos y Perspectivas para una Nueva Cultura Contributiva76Dicho cambio se produce con la entrada en vigor, el 11 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011 45 , <strong>de</strong> unaserie <strong>de</strong> modificaciones a diversos artículos <strong>de</strong> la Constitución –11 en total- así comoa la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong>l Capítulo I <strong>de</strong> su Título <strong>Primer</strong>o, por virtud <strong>de</strong> las cuales nuestraLey Suprema reconoce plenamente los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> todas las personas quese encuentren en territorio mexicano.A primera vista, pareciera que dicha reforma constitucional implica un simple cambioa la nomenclatura <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> la Constitución y el intercambio <strong>de</strong>l términogarantías individuales por el <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos; sin embargo, bajo un análisismás <strong>de</strong>tenido, nos atrevemos a afirmar que sus alcances jurídicos son mayúsculos.Tan es así, que en opinión <strong>de</strong> diversos especialistas, las reformas Constitucionales <strong>de</strong>junio <strong>de</strong> 2011 en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, constituyen un punto <strong>de</strong> inflexiónen la protección <strong>de</strong> los referidos <strong>de</strong>rechos fundamentales en nuestro país, que hancambiado el rostro constitucional <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos en México 46 y quetendrán un impacto profundo en las concepciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales,toda vez que las modificaciones que aporta al constitucionalismo mexicano no sonsolamente <strong>de</strong> forma, sino que afectan al núcleo central <strong>de</strong> comprensión <strong>de</strong> lo que sonlos <strong>de</strong>rechos 47 .En efecto, dicha enmienda a la Ley Suprema no es una simple “mo<strong>de</strong>rnización” <strong>de</strong> lostérminos empleados en su texto, sino que conlleva la vigencia <strong>de</strong> un nuevo esquema<strong>de</strong> reconocimiento, protección y garantía <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> todas laspersonas, con las concomitantes obligaciones para todo el Estado mexicano.44. Casi contemporánea a la creación <strong>de</strong> la Pro<strong>de</strong>con, en el año 2005 se reconocieron, en forma por <strong>de</strong>más mesurada, los <strong>de</strong>rechos ygarantías básicos <strong>de</strong> los contribuyentes en sus relaciones con las autorida<strong>de</strong>s fiscales, mediante la expedición <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> losDerechos <strong>de</strong>l Contribuyente, justamente a propuesta <strong>de</strong> la actual Procuradora <strong>de</strong> la Defensa <strong>de</strong>l Contribuyente, Diana Rosalía Ladrón<strong>de</strong> Guevara.45. Artículo <strong>Primer</strong>o Transitorio <strong>de</strong>l Decreto por el que se modifica la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong>l Capítulo I <strong>de</strong>l Título <strong>Primer</strong>o y reforma diversosartículos <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011. Diario Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración. www.dof.gob.mx [fecha última consulta: 07/05/2013).46. CABALLERO OCHOA, José Luis. La cláusula <strong>de</strong> interpretación conforme y el principio pro persona (artículo 1º, segundo párrafo <strong>de</strong> laConstitución. En La reforma Constitucional <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos: un nuevo paradigma. Op. Cit. Pág. 103.47. CARBONELL, Miguel. Las obligaciones <strong>de</strong>l Estado en el artículo 1º <strong>de</strong> la Constitución Mexicana. En La reforma Constitucional <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos humanos: un nuevo paradigma. Op. cit. pág. 63.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!