21.07.2015 Views

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Orgánica la Procuraduría contó con 120 días para entrar en funciones, por lo que el 1°<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l 2011 la Pro<strong>de</strong>con abrió sus puertas al público 15 .Es preciso mencionar que la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> crear un organismo <strong>de</strong> esta naturaleza no es ensu totalidad mexicana, ya que se ha recurrido al estudio <strong>de</strong>l Derecho Comparado yconcretamente <strong>de</strong> Europa se extrae esta figura con algunas modificaciones aplicablesal contexto que se vive en México. Al respecto, cabe señalar en opinión <strong>de</strong>l autorque algunos <strong>de</strong> los mejores doctrinarios y tratadistas <strong>de</strong> la materia tributaria sonalemanes, españoles, ingleses, entre otros <strong>de</strong> origen europeo.<strong>Primer</strong> <strong>Concurso</strong> Nacional <strong>de</strong> Ensayo: Retos y Perspectivas para una Nueva Cultura Contributiva54En la inteligencia <strong>de</strong>l legislador mexicano y raíz <strong>de</strong> la no tan reciente reformaconstitucional en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, nace este organismo con la figura<strong>de</strong>l Ombudsman. En ese or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, el papel que <strong>de</strong>sempeña en nuestro países <strong>de</strong> suma importancia toda vez que sus compromisos institucionales hacen <strong>de</strong> laProcuraduría <strong>de</strong> la Defensa <strong>de</strong>l Contribuyente un organismo <strong>de</strong> calidad. ¿Cómo? Albrindar atención profesional y personalizada, orientando con eficacia y resultadossólidos, realizando investigaciones exhaustivas e imparciales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>bidosprocedimientos contenidos en Ley, pero principalmente distinguiéndose porpertenecer a esa minoría <strong>de</strong> instituciones con fina transparencia y rendición <strong>de</strong>cuentas en todas sus actuaciones. El autor consi<strong>de</strong>ra que la visión <strong>de</strong> este organismoes muy amplia y en un futuro será un referente para los países <strong>de</strong> Latinoamérica.Po<strong>de</strong>r LegislativoEl legislador mexicano ha sido criticado duramente por su falta <strong>de</strong> conocimientosjurídicos y peor aún, por su imprecisión técnica en la creación <strong>de</strong> leyes <strong>de</strong>bido al gran<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> cultura general. Son ya muchos estudiosos <strong>de</strong>l Derecho que hanescrito artículos <strong>de</strong> Revistas, <strong>Libro</strong>s con reconocimiento, Tesis <strong>de</strong> postgrado, entreotros, dando una serie <strong>de</strong> propuestas para mejorar las <strong>de</strong>ficiencias que tiene el Po<strong>de</strong>rLegislativo mexicano.Fuentes formales <strong>de</strong>l Derecho FiscalEl Dr. Arrioja Vizcaíno nos comparte en su obra una cita <strong>de</strong>l Doctor Eduardo GarcíaMáynez, en la cual señala que “por fuente formal enten<strong>de</strong>mos los procesos <strong>de</strong>creación <strong>de</strong> las normas jurídicas”. Así, al hablar <strong>de</strong> las fuentes formales <strong>de</strong>l DerechoFiscal, se hace alusión a las maneras o procedimientos encaminados a la creación yestructuración <strong>de</strong> las normas jurídico-tributarias 16 .Las fuentes formales <strong>de</strong>l Derecho Fiscal se materializan en las muchas disposicionesque existen en la legislación mexicana: el Código Fiscal <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, la muy15. Procuraduría <strong>de</strong> la Defensa <strong>de</strong>l Contribuyente. (n.d.). En Historia <strong>de</strong> la PRODECON?, Recuperado <strong>de</strong> 16. Cfr. Arrioja Vizcaíno, Adolfo, Ob Cit., p. 32.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!