21.07.2015 Views

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

Libro de Compilación de Ensayos Ganadores del Primer Concurso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lo anterior por supuesto, refleja que nuestros legisladores al igual que varios <strong>de</strong> loscontribuyentes, consi<strong>de</strong>ran que existe la necesidad <strong>de</strong> promover el uso <strong>de</strong> medioscapaces <strong>de</strong> resolver conflictos en materia fiscal que brin<strong>de</strong>n justicia <strong>de</strong> forma rápida,oportuna y eficiente.Al respecto, Campos, J. (2012:120) refiere que la resolución <strong>de</strong> conflictos a través <strong>de</strong>medios no jurisdiccionales es una buena opción para que se logre <strong>de</strong>scongestionarel sistema jurisdiccional, <strong>de</strong>bido a su celeridad en resolver los problemas implicados,aunado a que este es más flexible que el camino jurisdiccional, como se indica en lasiguiente figura:<strong>Primer</strong> <strong>Concurso</strong> Nacional <strong>de</strong> Ensayo: Retos y Perspectivas para una Nueva Cultura Contributiva150Figura 1. Flexibilidad en los medios jurisdiccionales y no jurisdiccionales. Campos, J. (2012:118)Dichos factores posiblemente contribuyeron a que en el sistema tributario nojurisdiccional se hicieran gran<strong>de</strong>s aportaciones por parte <strong>de</strong>l Estado en general, yaque en el Código Fiscal <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración (CFF), en la reforma que entró en vigor el 1<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2004, el articulo18-B estableció lo siguiente:La protección y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos e intereses <strong>de</strong> los contribuyentes enmateria fiscal y administrativa, estará a cargo <strong>de</strong> la Procuraduría <strong>de</strong> la Defensa <strong>de</strong>lContribuyente, correspondiéndole la asesoría, representación y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> loscontribuyentes que soliciten su intervención, en todo tipo <strong>de</strong> asuntos emitidospor autorida<strong>de</strong>s administrativas y organismos fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong>scentralizados, así como<strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s fiscales y <strong>de</strong> organismos fiscales autónomos <strong>de</strong>or<strong>de</strong>n fe<strong>de</strong>ral.La Procuraduría <strong>de</strong> la Defensa <strong>de</strong>l Contribuyente se establece como organismoautónomo, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia técnica y operativa. La prestación <strong>de</strong> sus serviciosserá gratuita y sus funciones, alcance y organización se contienen en la Ley Orgánicarespectiva.Posteriormente, el 4 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006 se publicó en el Diario Oficial <strong>de</strong> laFe<strong>de</strong>ración la Ley Orgánica <strong>de</strong> la Procuraduría <strong>de</strong> la Defensa <strong>de</strong>l Contribuyente, para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!