Filosofía
Libro de Tercer Semestre Bachillerato UANL
Libro de Tercer Semestre Bachillerato UANL
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Lectura<br />
1. Lee el siguiente texto.<br />
Glosario<br />
Maniqueísmo: religión<br />
incluyente (que no es exclusiva<br />
de un grupo étnico)<br />
fundada por el profeta<br />
Mani o Mane, en el siglo<br />
III; conjunta elementos del<br />
pensamiento de Zoroastro<br />
y de Buda.<br />
Budismo: doctrina filosófica<br />
y espiritual fundada<br />
en la India entre los siglos<br />
VI y IV a. C. por Buda<br />
Gautama y extendida en<br />
Asia originalmente.<br />
El Imperio grecorromano<br />
y el cristianismo<br />
El emperador Teodosio divide en dos al imperio Romano a su muerte.<br />
Mapa: Imperios romanos de Oriente y de Occidente.<br />
El milenio de la nueva era comienza con dos importantes transformaciones<br />
sociales: el surgimiento del cristianismo y la expansión del<br />
Imperio Romano.<br />
El cristianismo surgió en Jerusalén, provincia judía conquistada<br />
por el Imperio grecorromano. El cristianismo –a pesar de ser perseguido<br />
al igual que el judaísmo por sus doctrinas monoteístas– se<br />
extendió rápidamente.<br />
El Imperio grecorromano, constituido a partir de la conquista<br />
de las provincias griegas, y dividido en Imperio grecorromano de<br />
Oriente y de Occidente, continuaba su expansión mediante constantes<br />
batallas. En ese proceso se adjuntaban provincias con diversas<br />
creencias religiosas frente a las que el Imperio era medianamente<br />
tolerante; por ejemplo, el maniqueísmo y el budismo, entre otras.<br />
El caso del cristianismo fue distinto, pues se multiplicaban, organizaban<br />
y fortalecían rápidamente: para mediados del primer siglo<br />
ya se habían refugiado muchos de ellos en Roma, habían nombrado<br />
a una cabeza (la figura papal), que tenía injerencia sobre los dirigen-<br />
tes locales y ya organizaban concilios<br />
para definir sus lineamientos<br />
y continuaban multiplicándose en<br />
las provincias conquistadas por el<br />
Imperio grecorromano.<br />
El cristianismo se extendía<br />
proclamando su doctrina monoteísta,<br />
contraria al politeísmo de<br />
los griegos y los romanos. Por tal<br />
motivo, la cristiandad fue perseguida<br />
por el Imperio y sus primeros<br />
templos o lugares de reunión<br />
fueron destruidos durante varios<br />
episodios en los primeros siglos<br />
de nuestra era.<br />
Para el siglo IV, Roma era la<br />
capital del Imperio romano de Occidente<br />
y Constantinopla (antes<br />
Bizancio) la capital del Imperio romano<br />
de Oriente.<br />
En el año 313, con el Edicto de<br />
Milán, los emperadores de los dos imperios romanos acordaron la tolerancia e incluso resarcir los<br />
daños en bienes materiales a los cristianos.<br />
Lo anterior benefició a ambas partes: los dirigentes cristianos, llamados obispos o presbíteros,<br />
recibieron reconocimiento y funciones de gobierno, en retribución, algunos funcionarios del Imperio<br />
fueron admitidos como obispos.<br />
38 Etapa 2. La filosofía renacentista