Filosofía
Libro de Tercer Semestre Bachillerato UANL
Libro de Tercer Semestre Bachillerato UANL
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Glosario<br />
Título nobiliario: es un<br />
privilegio legal concedido<br />
desde la antigüedad, que<br />
distingue a los miembros<br />
de la nobleza. Está basado<br />
en la soberanía y derecho<br />
de los reyes de premiar virtudes<br />
y méritos, con títulos<br />
nobiliarios o caballerescos,<br />
pertenecientes al patrimonio<br />
de su dinastía.<br />
El Monte Saint-Michel marca el<br />
límite entre Bretaña y Normandía.<br />
Alberga numerosos monumentos<br />
y obras arquitectónicas<br />
normandas que datan de<br />
la Edad Media.<br />
aproximadamente. El término se utilizó a mitad del siglo XVI, con una intención<br />
crítica para enfatizar el periodo como oscuro para el desarrollo de las ciencias<br />
y el pensamiento; por esta razón también se conoce a la Edad Media como<br />
periodo de Oscurantismo.<br />
Edad Media<br />
Siglo V (400-499) Siglo XV (1400-1499)<br />
Debilitamiento del Imperio Llegada de los europeos a América.<br />
grecorromano.<br />
Renacimiento.<br />
La región de Europa occidental sufría constantes cambios en la organización<br />
política desde la caída del Imperio romano, lo que propició que la población<br />
buscara seguridad y orden para la producción y el comercio, que fuera<br />
independiente de los grandes gobiernos y que procurara cierta certeza<br />
sobre el patrimonio.<br />
De forma paulatina surgieron los feudos, que eran acuerdos<br />
entre vasallos (pobladores comunes) y nobles o señores (gente de<br />
la nobleza). Los nobles, que eran herederos de títulos nobiliarios o<br />
caballeros, contaban con el apoyo y protección de los reyes o emperadores,<br />
así como de los obispos de cada región, y se les cedía<br />
una provincia o poblado; la extensión territorial concedida dependía<br />
de la posición social del señor.<br />
Los territorios se sometían a la dominación de la religión católica y<br />
en acuerdo con los obispados, que también poseían tierras y establecían<br />
monasterios productivos económicamente, en los que se administraba<br />
la producción tanto de sus propias tierras como de los vasallos.<br />
Al otorgar el derecho de administrar y vivir en una extensión<br />
de territorio a un vasallo, los nobles o señores feudales adquirían la<br />
responsabilidad de proteger militarmente a las regiones a cargo de sus vasallos.<br />
Los feudos debían lealtad tanto al señor como al obispo correspondiente<br />
de cada región, aunque en algunos casos, los poderes políticos y religiosos<br />
entraban en conflicto y los vasallos a cargo de los feudos quedaban desprotegidos<br />
o tenían que elegir a cuál de las partes ser leales.<br />
La cantidad de feudos que cada noble poseía y el nivel de recursos que<br />
éstos generaban definían el poder político y militar de los señores feudales y<br />
de los obispos aliados a ellos.<br />
Año 0<br />
Año 0<br />
Edad Antigua. Edad Antigua. Desde Desde las primeras las primeras civilizaciones<br />
civilizaciones<br />
hasta la hasta caída la del caída imperio del imperio Romano Romano de Occidente.<br />
Occidente.<br />
Preclásico<br />
Preclásico<br />
1500 a. 1500 C.-300 a. C.-300 d. d. C.<br />
500 d. 500 C.<br />
d. C.<br />
Edad Media<br />
Edad Media<br />
Siglos V Siglos y XV.<br />
V y XV.<br />
Periodo Periodo Clásico<br />
Clásico<br />
300 d. 300 C.-950 d. C.-950 d. d. C.<br />
Periodo<br />
Periodo<br />
Periodo Periodo Helenístico<br />
Helenístico<br />
323 a. C.-30 323 a. d. C.-30 d. C.<br />
Grecorromano<br />
Grecorromano<br />
27 a. C.-395 27 a. C.-395 d. d. C. Imperio Imperio Romano Romano de Occidente<br />
Occidente Periodo Periodo de guerras de guerras interinas interinas entre<br />
entre<br />
395 d. C.-476 395 d. C.-476 d. d. C. pueblos pueblos bárbaros bárbaros asentados asentados el<br />
en el<br />
Imperio Imperio Romano Romano de Occidente<br />
Occidente<br />
Patrística<br />
Patrística<br />
Politeísmo<br />
Politeísmo<br />
Imp<br />
722<br />
42<br />
Etapa 2. La filosofía renacentista