Filosofía
Libro de Tercer Semestre Bachillerato UANL
Libro de Tercer Semestre Bachillerato UANL
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Los filósofos y sus aportaciones en la<br />
nueva metafísica<br />
A lo largo de este capítulo conoceremos las ideas y los principales<br />
pensadores de la filosofía moderna, o la conocida<br />
como la nueva metafísica (es decir, la meditación acerca de<br />
lo que está por encima o más allá del mundo físico) de los<br />
siglos XVII y XVIII, en este apartado ahondaremos más en dos<br />
escuelas de pensamiento: el racionalismo y el empirismo.<br />
Racionalismo<br />
René Descartes es el Padre del racionalismo, ésta escuela de<br />
pensamiento tiene la tendencia a valorar la razón como única<br />
fuente del auténtico conocimiento. Los filósofos racionalistas<br />
lucharon contra la concepción religioso-dogmática del mundo<br />
del feudalismo, a través del afianzamiento de la razón y de sus derechos.<br />
Los racionalistas veían el ideal de la ciencia en las matemáticas que consideraban<br />
como una ciencia “pura”, ajena a la experiencia.<br />
Los otros dos pensadores principales del racionalismo son el filósofo y<br />
pensador holandés Baruch Spinoza (1632-1677) y el filósofo alemán Gottfried<br />
Wilhelm von Leibniz (1646-1716).<br />
Podemos definir a la nueva<br />
metafísica como la meditación<br />
acerca de lo que está por encima<br />
o más allá del mundo físico.<br />
Actividad de Aprendizaje<br />
1. En grupo y con la guía de su docente, realicen el puntos 4 de la actividad<br />
“Dimensión 1. Recuperación” que se indica en la página 65 de la Guía de<br />
Aprendizaje <strong>Filosofía</strong>.<br />
La filosofía de Descartes<br />
Vida y obra de René Descartes. Corta biografía<br />
Retrato de René Descartes por Jan Bautista Weenix, circa 1647-1649.<br />
René Descartes es uno de los más destacados representantes de la Ilustración.<br />
Por sus aportes en filosofía y en matemáticas, es considerado<br />
el Padre la filosofía moderna y el padre de la Geometría analítica. Hizo<br />
famoso el célebre principio latino cogito ergo sum (“pienso, luego existo”),<br />
elemento esencial del racionalismo occidental, y formuló el método<br />
conocido como “Método cartesiano”.<br />
Nace el 31 de marzo de 1596 en La Haye, un poblado de Touraine,<br />
Francia, hoy en día conocido con el nombre de Descartes, en su honor.<br />
Primeros años<br />
De niño destacó por una intensa curiosidad. A los once años entra en el<br />
Collège Henri IV de La Flèche, un centro de enseñanza jesuita donde se<br />
nutre de los más destacados valores culturales de su época, tanto filosóficos<br />
Etapa 3. La filosofía moderna 75