26.07.2019 Views

Filosofía

Libro de Tercer Semestre Bachillerato UANL

Libro de Tercer Semestre Bachillerato UANL

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

Paréntesis<br />

Séneca<br />

Fue el filósofo romano más destacado del primer siglo; su obra es moralista con una perspectiva<br />

humanista, la vida sobria, la igualdad, la distancia de la superstición fueron algunas<br />

de sus ideas que fueron retomadas por los humanistas del Renacimiento.<br />

La Iglesia designó cuatro patriarcados en las ciudades de Antioquia, Alejandría, Jerusalén y Roma.<br />

Las guerras romanas de conquista continuaban en las fronteras del imperio y los preceptos religiosos<br />

también servían de argumento para convencer o justificar las invasiones en los territorios vecinos.<br />

Entre los cristianos surgieron diferencias de dogma que causaban conflictos y grupos disidentes;<br />

uno de estos grupos promovía un cristianismo no trinitario que consideraba a Jesús como otro humano<br />

hijo de Dios; esta corriente era impulsada por un presbítero de Alejandría por lo que se llamó<br />

arrianismo, que se propagó tanto en el Imperio de Occidente como en el de Oriente y tenía cierta<br />

tolerancia o respaldo del emperador Constantino I.<br />

Los desacuerdos entre los cristianos de Roma y Constantinopla<br />

y los conflictos con el arrianismo causaban problemas a la<br />

estabilidad del Imperio, que se mantenía ya de por sí en constante<br />

estado de guerra por las batallas para defender y extender sus<br />

territorios. Para disminuir el conflicto, a finales del siglo IV se establece<br />

a la religión cristiana como la oficial del Imperio. De esta forma<br />

se inicia la alianza Iglesia-Estado que permaneció en la región<br />

hasta muy avanzado el segundo milenio.<br />

Similar a lo que sucedía en el Imperio grecorromano cuando<br />

se profesaba el politeísmo y se divinizaba a los emperadores<br />

(como fue el caso de Alejandro Magno), la Iglesia se adjudicaba el<br />

poder de validar moralmente a los gobernantes. En Roma se conjuntaban<br />

el poder político y el religioso y la ciudad también adquirió<br />

importancia por ser el lugar donde se conformaba la ideología<br />

compartida por el Imperio y la cristiandad.<br />

A inicios del siglo V, con la sucesión de Teodosio I el Grande por<br />

sus dos hijos, el Imperio grecorromano se debilita: en Occidente los<br />

Glosario<br />

Dogma: fundamento o<br />

punto capital de toda doctrina<br />

o religión.<br />

Disidentes: que están en<br />

desacuerdo total o parcial<br />

con otros criterios individuales<br />

o colectivos.<br />

Arrianismo: corriente cristiana<br />

que se pronunció en<br />

contra del trinitarismo.<br />

Trinitario: el dogma de las<br />

tres personas divinas: Padre,<br />

Hijo y Espíritu Santo.<br />

Aristóteles, notable<br />

filósofo, se ocupó de la<br />

formación intelectual y<br />

académica de Alejandro<br />

durante 5 años. Imagen:<br />

Alejandro y Aristóteles,<br />

Grabado de Charles<br />

Laplante, publicado en<br />

el libro de Louis Figuier,<br />

Vie des savants illustres -<br />

Savants de l'antiquité (La<br />

vida de los estudiosos<br />

ilustres - Los científicos<br />

de la antigüedad), tomo<br />

1, París, 1866.<br />

Arrob@-Tic<br />

La ciudad de Constantinopla fue la más<br />

importante económica y culturalmente<br />

del Imperio romano oriental de la Edad<br />

Antigua en Europa. Conoce su historia de<br />

manera clara y resumida en el siguiente<br />

video:<br />

http://bit.ly/2UMtzpl<br />

Etapa 2. La filosofía renacentista<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!