14.07.2023 Views

El-Sutil-Arte-de-Que-Te-Importe-Un-Carajo-Un-Enfoque-Disruptivo-Para-Vivir-Una-Buena-Vida-PDFDrive

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con frecuencia recibo correos electrónicos de personas a quienes sus parejas

sentimentales las han engañado pero que desean seguir con el vínculo y se

preguntan cómo pueden confiar de nuevo en él o ella. Sin esa confianza, me

dicen, la relación se ha empezado a sentir como una carga, como una amenaza

que debe ser monitoreada y cuestionada, antes que ser disfrutada.

El problema aquí radica en que la mayoría de la gente a la que se le descubre

su infidelidad se disculpa y ofrece el clásico rollo de “No volverá a suceder” y

hasta ahí, como si sus miembros cayeran en orificios diferentes completamente

por accidente. Y muchos de los que son engañados aceptan esa respuesta con los

ojos cerrados, sin cuestionar los valores o lo que le importa un pito a su pareja

(sí, lo dije con doble intención); no se cuestionan si esos valores y eso que les

importa a sus parejas los hace personas con las que valga la pena quedarse. Se

aferran tanto a su relación que no se dan cuenta de que ésta se ha convertido en

un hoyo negro que consume su dignidad.

Si la gente es infiel es porque, para ella, hay algo más importante que su

relación. Puede ser el poder sobre otros. Puede ser conseguir validación a través

del sexo. Puede ser el rendirse ante sus propios impulsos. Por lo que sea, es claro

que los valores del infiel no están alineados de modo que refuercen una relación

sana. Y si el infiel no lo admite o no llega a un acuerdo consigo mismo/lo acepta,

si sólo ofrece la consabida respuesta de “no sé lo que estaba pensando; estaba

estresado, borracho y ella estaba ahí”, entonces ese individuo carece de la

autoconciencia necesaria para resolver cualquier relación de pareja.

Lo que debe suceder es que los infieles comiencen a pelar su cebolla de la

autoconciencia y descubran los valores tan jodidos que causaron que rompieran

la confianza de la relación (y si en verdad aún valoran la relación). Deben ser

capaces de decir: “¿Sabes qué? Soy egoísta, me importo más yo mismo que esta

relación; para ser honestos, realmente no la respeto mucho”. Si los infieles no

pueden expresar sus valores mediocres y demostrar que ya los cambiaron,

entonces no hay razón para creer que pueden volver a ser confiables. Y si no

pueden ser confiables, entonces la relación no mejorará ni cambiará.

El otro factor en la recuperación de la confianza después de que se ha roto es

uno de corte práctico: un historial. Si alguien rompe tu confianza, las palabras

son agradables, pero entonces necesitas ver un historial consistente de conducta

mejorada. Solamente entonces puedes empezar a confiar en que los valores del

infiel se han alineado con propiedad y que la persona de verdad cambiará.

Por desgracia, construir un historial de confianza requiere tiempo,

ciertamente mucho más tiempo del que se necesita para romper la confianza. Y

durante ese periodo de reconstrucción de la confianza, es probable que las cosas

salgan mal. Así que ambas personas en la relación deben ser conscientes del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!