14.07.2023 Views

El-Sutil-Arte-de-Que-Te-Importe-Un-Carajo-Un-Enfoque-Disruptivo-Para-Vivir-Una-Buena-Vida-PDFDrive

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

necesite sentirse bien consigo misma todo el tiempo, incluso a costa de quienes

se encuentran a su alrededor. Y ya que esta gente siempre necesita sentirse bien,

termina gastando su tiempo pensando sólo en ella. Después de todo, convencerte

de que tu popó no apesta requiere mucha energía y trabajo, en especial cuando

has estado viviendo en un inodoro.

Una vez que las personas ha desarrollado ese patrón de pensamiento, de

interpretar constantemente lo que sucede a su alrededor como

autoengrandecedor, es muy complicado sacarlas de ese círculo vicioso.

Cualquier intento de razonar con ellas es visto simplemente como otra

“amenaza” a su superioridad por una persona que “no puede” con lo listostalentosos-guapos-exitosos

que son.

Este sentirse con derecho a todo envuelve a las personas en una burbuja

narcisista; distorsionan todo para reforzarse a sí mismas. La gente que se cree

con derecho a todo ve cada situación en su vida ya sea como una afirmación de,

o una amenaza para, su propia grandeza. Si algo bueno les ocurre, es por alguna

hazaña maravillosa que consiguieron, y si algo malo les sucede, es porque

alguien está celoso e intenta derribarlos. Este sentimiento es impasible, las

personas que se sienten con derecho a todo, se engañan con cualquier cosa que

alimente su sentido de superioridad. Mantienen esta fachada mental a cualquier

costo, incluso si a veces requiere ser física o emocionalmente abusivo con los

que los rodean.

Pero ésta es una estrategia fallida. Es otra forma de droga mental. Esto no es

felicidad.

La verdadera medida del valor propio no se basa en cómo esa persona se

percibe respecto de sus experiencias positivas, sino cómo se siente en relación

con las experiencias negativas. Una persona como Jimmy se esconde de sus

problemas y se inventa éxitos ficticios en cada esquina; y como no puede

enfrentar sus adversidades, sin importar lo bien que se sienta consigo misma, es

débil.

Una persona que en verdad posee una alta autoestima es capaz de analizar las

partes negativas de su carácter con franqueza. “Sí, a veces soy irresponsable con

el dinero”, “Sí, confío demasiado en otros para apoyarme, debería confiar más

en mí mismo”, y después actúan para mejorar. Pero la gente que se siente con

derecho a todo, al ser incapaz de reconocer sus problemas de manera abierta y

honesta, es incapaz asimiusmo de mejorar su vida de una manera significativa y

duradera. Al final, siguen persiguiendo esa sensación de grandeza una y otra vez;

acumulan más y más niveles de negación.

Pero eventualmente la realidad pega y los problemas subyacentes volverán a

presentarse. Es sólo cuestión de cuándo y qué tan doloroso será.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!