14.07.2023 Views

El-Sutil-Arte-de-Que-Te-Importe-Un-Carajo-Un-Enfoque-Disruptivo-Para-Vivir-Una-Buena-Vida-PDFDrive

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entonces regresaron sus espasmos musculares, tan dolorosos que no le

permitían caminar. Ya para ese momento, estaba demacrado y famélico por la

viruela, inmovilizado por su espalda adolorida, solo, y a la mitad de América del

Sur (el resto de la expedición había continuado sin él), sin una idea clara de

cómo regresar a casa, un viaje que le llevaría meses y probablemente lo mataría

de cualquier forma.

Pero de alguna manera logró regresar a Nueva Inglaterra, donde lo recibió su

(aún más) decepcionado padre. Para ese momento el joven ya no era tal, ya

rozaba los 30 años, seguía desempleado, fracasaba en todo lo que emprendía,

con un cuerpo que de modo rutinario lo traicionaba y no parecía que fuera a

mejorar. A pesar de las ventajas y oportunidades que tuvo en la vida, todo se

había desmoronado. Las únicas constantes en su existencia parecían ser el

sufrimiento y la desilusión. William cayó en una gran depresión y empezó a

considerar la idea de quitarse la vida.

Sin embargo, una noche, mientras leía unas conferencias del filósofo Charles

Pierce, James decidió realizar un pequeño experimento. En su diario escribió que

pasaría un año completo creyendo que era cien por ciento responsable de todo lo

que ocurriera en su vida, lo que fuera. Durante ese periodo, haría todo lo que

estuviera en su poder para cambiar sus circunstancias, sin importar la

probabilidad de fracasar. Si nada mejoraba en ese año, entonces sería obvio que

en verdad no tenía poder sobre las circunstancias a su alrededor y entonces se

quitaría la vida.

¿Qué pasó al final? William James consiguió convertirse en el padre de la

psicología estadounidense. Su trabajo ha sido traducido a todos los idiomas

habidos y por haber, y es reconocido como uno de los psicólogos-filósofosintelectuales

más influyentes de su generación. Regresó a Harvard como

profesor e impartió conferencias por Estados Unidos, Europa y el mundo. Se

casó y tuvo cinco hijos (uno de ellos, Henry, se convirtió en un famoso biógrafo

y ganó un premio Pulitzer). Años después, James se referiría a su pequeño

experimento como su “renacimiento” y a éste le daría el crédito de cada logro

sucesivo en su vida.

Hay un simple detalle del que se deriva toda mejora personal y todo

crecimiento: la comprensión de que somos, individualmente, responsables de

todo en nuestras vidas, sin importar las circunstancias externas.

No siempre controlamos lo que nos sucede, pero siempre controlamos cómo

interpretamos lo que nos sucede y cómo respondemos a ello.

Ya sea que lo reconozcamos de manera consciente o no, siempre somos

responsables de nuestras experiencias. Es imposible no serlo. Elegir no

interpretar conscientemente los eventos en nuestras vidas es una forma de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!