14.07.2023 Views

El-Sutil-Arte-de-Que-Te-Importe-Un-Carajo-Un-Enfoque-Disruptivo-Para-Vivir-Una-Buena-Vida-PDFDrive

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esfuerzo que están eligiendo realizar.

Utilizo el ejemplo del engaño en una relación romántica pero este proceso

aplica a cualquier clase de violación de la confianza en cualquier relación.

Cuando la confianza se destruye, sólo es posible reconstruida si se dan los

siguientes dos pasos: 1) si el destructor de la confianza admite los valores reales

que causaron la acción y asume su falta, y 2) si el destructor de la confianza

construye un historial sólido de mejoría en su comportamiento a largo plazo. Sin

el primer paso, no debería haber un intento de reconciliación en primer lugar.

La confianza es como un plato de vajilla: si lo rompes una vez, con ciertos

cuidados y atención lo puedes volver a armar; pero si lo rompes de nuevo, se

fracciona en más piezas y ahora requiere más tiempo para armarlo otra vez. Si lo

rompes más y más veces, eventualmente se hará añicos y será imposible

restaurarlo; hay demasiadas piezas rotas y demasiado polvo.

La libertad a través del compromiso

La cultura del consumismo es muy buena para propiciar que deseemos más, más

y más. Bajo ese bombo y mercadotecnia se halla implícito que más siempre es

mejor. Yo mismo compré esa idea por años. Haz más dinero, visita más países,

ten más experiencias, duerme con más mujeres . . .

Pero más no siempre es mejor. De hecho, lo cierto es lo contrario: somos más

felices con menos. Cuando nos sobrecargan con oportunidades y opciones,

sufrimos lo que los psicólogos llaman la paradoja de la elección. Básicamente,

mientras más opciones nos den, menos satisfechos nos sentiremos con lo que

escojamos, porque estamos conscientes de todas las otras alternativas de las que

estamos totalmente privándonos.

Bajo esa perspectiva, si tienes la opción de dos lugares en los cuales ir a

radicar y escoges uno, es probable que te sientas más confiado y cómodo con

que la elección que hiciste es la correcta. Estarás satisfecho con tu decisión.

Pero si se te presentan 28 opciones similares y eliges una, la paradoja de la

elección señala que es probable que pases años rompiéndote la cabeza, dudando

y volviendo a preguntarte si en realidad hiciste la elección “correcta”, si de

verdad estás maximizando tu propia felicidad. Dicha ansiedad, ese deseo de

certidumbre, perfección y éxito, te harán infeliz.

Así que, ¿qué hacemos? Bueno, si te pareces al que yo fui alguna vez,

evitarás escoger del todo; buscarás mantener tus opciones abiertas lo más

posible. Evitarás el compromiso.

Sin embargo, a pesar de que invertir emocional y profundamente en una

persona, un lugar, un trabajo o una actividad podría negarnos la amplitud de

experiencias que quisiéramos, el perseguir esa amplitud nos niega la oportunidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!