14.07.2023 Views

El-Sutil-Arte-de-Que-Te-Importe-Un-Carajo-Un-Enfoque-Disruptivo-Para-Vivir-Una-Buena-Vida-PDFDrive

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sufrimos por la simple razón de que el sufrimiento es biológicamente útil. Es

el agente preferido de la naturaleza para inspirar el cambio. Hemos evolucionado

para vivir siempre con cierto nivel de insatisfacción e inseguridad, porque la

criatura que está medianamente insatisfecha y que es insegura, es la que hará el

trabajo más innovador y sobrevivirá. Estamos predispuestos a desarrollar una

insatisfacción con lo que tenemos y a sentirnos satisfechos sólo con lo que no

poseemos. Esta constante insatisfacción ha mantenido a la especie luchando y

evolucionando, construyendo y conquistando. Así que no, nuestro propio dolor y

nuestra miseria no son un error de la evolución humana; son un rasgo.

El dolor, en todas sus formas, es el modo más efectivo de nuestro cuerpo

para estimular a la acción. Piensa en algo tan simple como golpearte el dedo

gordo del pie. Si eres como yo, entonces cuando te pegas en ese apéndice dices

tantas groserías que si te escuchara el papa Francisco lo harías llorar.

Seguramente también culpas de tu sufrimiento a algún pobre objeto inanimado.

“¡Mesa estúpida!”, expresas. O quizás irás más lejos y cuestionarás tu propia

filosofía en cuanto a diseño de interiores, basándote en tu pie palpitante de dolor:

“¿Qué clase de idiota pone una mesa ahí?” ¡En serio!

Lamento disentir, ese terrible dolor inducido por el golpe a tu dedo, aquel

que tú, yo y el mismo papa odiamos tanto, existe por una razón importante. El

dolor físico es un mecanismo de retroalimentación de nuestro sistema nervioso

con el cual nos es posible percibir nuestras proporciones físicas: dónde podemos

y no podemos movernos, lo que podemos tocar y lo que no. Cuando excedemos

esos límites, nuestro sistema nervioso nos castiga puntualmente para asegurarse

de que prestemos atención y no los sobrepasemos de nuevo.

Este dolor, aunque lo odiemos, es útil. Es lo que nos enseña a estar alertas

cuando somos jóvenes y descuidados. Ayuda a mostrarnos lo que es bueno

versus lo que es malo para nosotros. Nos ayuda a comprender y mantenernos

dentro de nuestras propias limitaciones. Nos enseña a no merodear cerca de

estufas calientes y a no introducir objetos afilados de metal en los

tomacorrientes. Por consiguiente, no siempre es benéfico evitar el dolor y buscar

el placer, ya que, a veces, el dolor puede ser de vital importancia para nuestro

bienestar.

Pero el dolor no es meramente físico. Como cualquiera que haya tenido que

soportar la primera precuela de Star Wars te puede decir, los humanos también

somos capaces de experimentar un agudo dolor psicológico. De hecho, ciertas

investigaciones han descubierto que nuestra mente no registra mucha diferencia

entre el dolor físico y el psicológico. Así que cuando te cuento que el dolor que

me causó el engaño de mi primera novia lo sentí como si me insertaran un

picahielos en el centro del corazón es porque, bueno, me dolía tanto que podría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!