14.07.2023 Views

El-Sutil-Arte-de-Que-Te-Importe-Un-Carajo-Un-Enfoque-Disruptivo-Para-Vivir-Una-Buena-Vida-PDFDrive

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lanzado de inmediato a la responsabilidad en una situación de vida o muerte. ¿Te

defiendes? ¿Entras en pánico? ¿Lo reportas a la policía? ¿Tratas de olvidarlo y

finges que nunca sucedió? Éstas son todas las opciones y reacciones de las que

eres responsable de asumir o desechar. Tú no escogiste el asalto, pero aún es tu

responsabilidad manejar las consecuencias emocionales, psicológicas (y legales)

de la experiencia.

En 2008, los talibanes tomaron el control de Swat Valley, una parte remota

en el noreste de Pakistán, donde rápidamente implementaron su agenda

extremista islámica. Cero televisión. Cero películas. Cero mujeres fuera de su

casa sin un acompañante varón. Cero niñas en las escuelas.

Para 2009, una niña pakistaní de 11 años, llamada Malala Yousafzai, empezó

a manifestar su desacuerdo con la prohibición de la educación escolar para el

sexo femenino. Ella continuó asistiendo a su escuela local, poniendo en peligro

su vida y la de su papá; también atendía conferencias en ciudades cercanas.

Malala escribió en línea: “¿Cómo se atreven los talibanes a quitarme mi derecho

a la educación?”

Un día, en 2012, a la edad de 14 años, recibió un tiro en la cara mientras

viajaba en el autobús que la trasladaba a su casa después de asistir a la escuela.

Un soldado talibán enmascarado y armado con un rifle se trepó al vehículo y

preguntó: “¿Quién es Malala? Díganme o les dispararé a todos aquí”. Malala se

identificó (una elección asombrosa en sí misma y de sí misma) y el hombre le

disparó en la cara frente a los demás pasajeros.

Malala entró en coma y estuvo a punto de perder la vida. Los talibanes

declararon públicamente que si de alguna forma sobrevivía al atentado, además

de ella ahora matarían a su padre.

En la actualidad, Malala aún vive. Aún habla de la violencia y la opresión en

contra de las mujeres en los países musulmanes, sólo que ahora lo hace como

una autora bestseller. En 2014 recibió el Premio Nobel de la Paz por sus

esfuerzos. Parece que haber recibido un balazo en el rostro sólo le proveyó una

audiencia más grande y más valentía que antes. Podría haber sido fácil para ella

mentir y decir “No puedo hacer nada” o “No tengo opción”. Eso, irónicamente,

también hubiera sido su elección. Pero eligió lo opuesto.

Hace unos años, escribí en mi blog algunas ideas de este capítulo y un

hombre dejó un comentario. Dijo que yo era superficial; añadió que no tenía una

comprensión real de los problemas de la vida o de la responsabilidad humana.

Señaló que su hijo recientemente había muerto en un accidente automovilístico.

Me acusó de no saber lo que es el dolor verdadero y dijo que yo era un cabrón

por sugerir que él era responsable del dolor que sentía por el fallecimiento de su

vástago.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!