14.07.2023 Views

El-Sutil-Arte-de-Que-Te-Importe-Un-Carajo-Un-Enfoque-Disruptivo-Para-Vivir-Una-Buena-Vida-PDFDrive

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

YO. Estoy bien, en serio.

ELLA. ¿Seguro? Pareces irritado.

YO [riéndome nerviosamente]. ¿En serio? No, estoy bien; en serio.

[Treinta minutos después . . .]

Yo. ¡Y por eso estoy tan encabronado!, él simplemente actúa como si yo no

existiera la mitad del tiempo.

Todos tenemos puntos ciegos emocionales. A menudo tienen que ver con las

emociones que nos enseñaron que eran inapropiadas cuando estábamos

creciendo. Lleva años de práctica y esfuerzo volverse bueno para identificar esos

puntos ciegos en nosotros mismos y luego expresar las emociones involucradas

de manera apropiada. Pero esta tarea es muy importante y bien vale la pena el

esfuerzo.

La segunda capa de la cebolla de la autoconciencia es la habilidad de

preguntar por qué sentimos ciertas emociones.

Estas preguntas del por qué son difíciles y por lo general lleva meses o

incluso años contestarlas con precisión y de manera consistente. Muchas

personas requieren acudir a algún tipo de terapia sólo para escuchar esas

cuestiones por primera vez. Dichas preguntas son importantes porque iluminan

lo que consideramos éxito o fracaso. ¿Te sientes molesto? ¿Será porque fallaste

en lograr alguna meta? ¿Por qué te sientes letárgico y sin inspiración? ¿Será

porque no crees estar suficientemente realizado?

Este nivel de cuestionamiento nos ayuda a entender la causa raíz de las

emociones que nos abruman. Una vez que entendemos ese origen, idealmente

podemos hacer algo para cambiarlo.

Pero aquí va otra capa de la cebolla de la autoconciencia, aún más profunda.

Y esa está llena de muchas lágrimas. La tercera capa son nuestros valores

personales. ¿Por qué considero esto un éxito/fracaso? ¿Cómo estoy eligiendo

evaluarme a mí mismo? ¿Bajo qué estándar me juzgo a mí y a quienes me

rodean?

Este nivel, que requiere constante cuestionamiento y esfuerzo, es muy difícil

de alcanzar. Pero es el más importante, porque nuestros valores determinan la

naturaleza de nuestros problemas y la naturaleza de nuestros problemas

determina la calidad de nuestras vidas.

Los valores determinan todo lo que somos y hacemos. Si lo que valoramos es

poco útil, si lo que consideramos un éxito/fracaso es elegido con mediocridad,

entonces todo lo que esté basado en esos valores —los pensamientos, las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!