19.07.2013 Views

PROFILING EUROPEAN CLIL CLASSROOMS

PROFILING EUROPEAN CLIL CLASSROOMS

PROFILING EUROPEAN CLIL CLASSROOMS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FUNDAMENTOS<br />

Al empezar a indagar sobre la realidad del Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas<br />

Extranjeras (AICLE) en Europa, rápidamente nos encontramos ante la evidencia de que<br />

las experiencias que existen en este campo son de muy diversa índole, cada una de ellas<br />

con sus características específicas. Ahora bien, un análisis más aproximado de dicha<br />

realidad nos mostrará también aquellas características que, más allá de las particularidades<br />

de cada experiencia, son comunes a todas ellas. Dichas características explican las<br />

razones por las que las experiencias se iniciaron, razones, que aquí llamaremos<br />

dimensiones, y que constituyen los principios educativos que inspiran los diversos<br />

programas AICLE en Europa.<br />

Esta primera versión de los Perfiles AICLE en Europa es pues el resultado de un proyecto<br />

de investigación cuyo objetivo ha consistido precisamente en identificar las dimensiones<br />

de los programas AICLE que se desarrollan actualmente en los distintos contextos europeos.<br />

Pretendemos ofrecer un estudio completo, aunque no exhaustivo, en el que se identifican<br />

los fundamentos del AICLE, que sirva de base para futuros estudios que pretendan analizan<br />

las posibilidades de dicha perspectiva pedagógica.<br />

Las razones o dimensiones que hemos identificado, en número de cinco son las siguientes:<br />

la cultura, el entorno, la lengua, el contenido y el aprendizaje. Cada dimensión a su vez<br />

incluye una serie de enfoques definidos a partir de nueve factores: la franja de edad de<br />

los escolares, el entorno sociolingüístico, el grado de exposición a la lengua del programa<br />

AICLE, la lengua meta, el profesorado, los diferentes tipos de discurso, la presencia de<br />

varias lenguas en el aula, la adecuación del tema, y la proporción de lengua y de<br />

contenido.<br />

De la misma manera que cada una de las dimensiones está relacionada con las otras,<br />

cada una puede también utilizarse temporalmente para dar paso a otra, pues las razones<br />

por las que se adopta un programa AICLE en una escuela o una clase pueden ir<br />

cambiando. Es decir, que una escuela podría iniciar un programa con el objetivo de<br />

mejorar su perfil y al cabo de un tiempo cambiar de objetivo y proponerse mejorar la<br />

competencia lingüística general de los alumnos en una lengua meta.<br />

El libro Perfiles de Aprendizaje de Contenidos y Lenguas Extranjeras en Europa incluye<br />

una introducción explicativa de las dimensiones y los enfoques AICLE. En estrecha relación<br />

con este libro, hallareis una página de Internet, en la que el Compendio AICLE<br />

www.clilcompendium.com os proporcionará una descripción más completa y detallada<br />

de los diversos ejemplos de programas europeos AICLE.<br />

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!