08.05.2013 Views

CUARTA PARTE - Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales

CUARTA PARTE - Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales

CUARTA PARTE - Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

comunida<strong>de</strong>s o propietarios indígenas, para saber a ciencia cierta las hectáreas<br />

usurpadas y la vuelta inmediata a sus dueños... ” 193 .<br />

En este sentido el programa <strong>de</strong> la Unidad Popular era claro respecto al tratamiento <strong>de</strong>l<br />

tema indígena. “La <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la integridad y ampliación y asegurar la dirección<br />

<strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas, amenazadas por la usurpación, y que al<br />

pueblo mapuche y <strong>de</strong>más indígenas se les asegure tierras suficientes y asistencia<br />

técnica y crediticia apropiadas... ” 194<br />

Una vez iniciado el gobierno <strong>de</strong> la Unidad Popular, se inicia una política sistemática y<br />

coordinada <strong>de</strong>stinada a resolver la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> tierras mapuches. Esta política se<br />

inaugura y adquiere su máxima expresión con el <strong>de</strong>nominado “cautinazo”, momento en<br />

que el conjunto <strong>de</strong> los organismos <strong>de</strong>l agro, encabezados por el ministro <strong>de</strong> agricultura<br />

<strong>de</strong> entonces, Jacques Chonchol, se trasladan en su totalidad a la ciudad <strong>de</strong> Temuco.<br />

El proceso <strong>de</strong> restitución <strong>de</strong> las tierras usurpadas era difícil y complejo ya que la ley<br />

indígena que operaba hasta ese momento, no consi<strong>de</strong>raba la restitución <strong>de</strong> tierras<br />

usurpadas. Allen<strong>de</strong> pensó en resolver el problema <strong>de</strong> las tierras indígenas <strong>de</strong> la manera<br />

más efectiva y rápida posible; para ello, sugirió aplicar la Ley <strong>de</strong> Reforma Agraria para<br />

tratar <strong>de</strong> resolver el problema <strong>de</strong> la restitución <strong>de</strong> tierras. En una publicación reciente, se<br />

cita una entrevista a Chonchol, quien expresa el proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

época: “... cuando haya un fundo en esta zona que ha sido expropiado en el cual hay<br />

tierras usurpadas lo primero que vamos a hacer, antes <strong>de</strong> constituir asentamiento, es<br />

restituir las tierras a las comunida<strong>de</strong>s que han sido usurpadas...” 195 . De esta manera se<br />

diseñó un plan <strong>de</strong> Emergencia, que llevó a los organismos <strong>de</strong>l agro a instalarse en<br />

Temuco; plan que sería conocido como “Cautinazo”.<br />

En esa misma entrevista Chonchol recuerda que en los meses <strong>de</strong> enero y febrero <strong>de</strong><br />

1970, se restituyeron alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 80.000 hectáreas a las comunida<strong>de</strong>s mapuches <strong>de</strong><br />

tierras usurpadas y que estaban en manos <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s propietarios. No se restituyó todo<br />

lo que se pedía, pero si fue un primer paso muy importante. Al respecto Daniel Colompil,<br />

ex director <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Asuntos Indígenas, se refiere <strong>de</strong>l siguiente modo: “...<br />

cuando existe voluntad política la ley es un instrumento, no tiene por qué estar todo en<br />

una ley. Las gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>cisiones las toma la voluntad política, los gobiernos las pue<strong>de</strong>n<br />

hacer con voluntad cuando hay voluntad, si no hay voluntad ni con la mejor ley se pue<strong>de</strong><br />

hacer nada... ”. 196<br />

Con el Cautinazo también se da origen, por instrucciones <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República,<br />

a la “Comisión <strong>de</strong> Restitución <strong>de</strong> Tierras Usurpadas” a cargo <strong>de</strong> Daniel Colompil,<br />

instancia <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l IDI (Instituto <strong>de</strong> Desarrollo Indígena). Por otro lado, y aunque<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1966 ya comienza a discutirse, también pue<strong>de</strong> incluirse en el “cautinazo” la<br />

discusión con la Confe<strong>de</strong>ración Nacional Mapuche, que agrupaba a todas las<br />

193 Correa, Martín, et. al. “Reforma agraria...” Op. cit.: 249.<br />

194 Ibí<strong>de</strong>m.<br />

195 Ibíd.: 250.<br />

196 Ibíd.: 251.<br />

444

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!