08.05.2013 Views

CUARTA PARTE - Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales

CUARTA PARTE - Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales

CUARTA PARTE - Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8.1. Los informes <strong>de</strong> los Protectores <strong>de</strong> Indígenas<br />

El cargo <strong>de</strong> Protector <strong>de</strong> Indígenas era una institución heredada <strong>de</strong> la colonia, eliminada<br />

poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y puesta nuevamente en funcionamiento hacia<br />

mediados <strong>de</strong>l siglo XIX, con el fin <strong>de</strong> enfrentar los crecientes abusos que se producían<br />

en contra <strong>de</strong> la propiedad indígena.<br />

Este no era un funcionario con po<strong>de</strong>r resolutivo, sino que más bien informaba <strong>de</strong> los<br />

problemas y <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> los indígenas respecto <strong>de</strong> la propiedad <strong>de</strong> la tierra. Sus<br />

atribuciones consistían en la entrega <strong>de</strong> Títulos <strong>de</strong> Merced y en <strong>de</strong>jar constancia <strong>de</strong> los<br />

reclamos que surgieran al respecto <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los indígenas favorecidos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

realizar las gestiones administrativas necesarias para enfrentar casos en que figuraran<br />

terrenos fiscales sobre tierras utilizadas por los indígenas, y <strong>de</strong> patrocinar a los<br />

indígenas en casos <strong>de</strong> abusos <strong>de</strong> particulares. Tenía también otras funciones menores.<br />

En el informe <strong>de</strong> la Comisión, los protectores realizan un pormenorizado diagnóstico <strong>de</strong><br />

los problemas que enfrentan al llevar a la práctica sus atribuciones, entregando una<br />

visión sobre los numerosos mecanismos <strong>de</strong> apropiación fraudulenta <strong>de</strong> tierras utilizadas<br />

por los particulares en las distintas zonas asignadas y realizan propuestas concretas<br />

para enfrentarlas. Queda claro en estos informes, que la institución <strong>de</strong> los Protectores <strong>de</strong><br />

Indígenas era extraordinariamente débil en comparación con otros funcionarios <strong>de</strong>l<br />

Estado, su número es escaso, la cantidad <strong>de</strong> indígenas a cargo enorme, los recursos<br />

muy menguados y las atribuciones limitadas. Es <strong>de</strong>cir, la protección <strong>de</strong> la propiedad y<br />

los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los indígenas, no constituía en ningún caso una prioridad para las<br />

autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la época.<br />

Se ha seleccionado, <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> estos informes, aquellos aspectos más relevantes<br />

para compren<strong>de</strong>r la situación <strong>de</strong> los indígenas <strong>de</strong> la zona en la época y las limitaciones<br />

que tenían estos funcionarios <strong>de</strong>l Estado, para oponerse a quienes ejercían abuso y<br />

manipulaban la ley según sus propios intereses.<br />

8.2. Sobre los abusos cometidos por particulares en contra <strong>de</strong> los indígenas y la<br />

incapacidad <strong>de</strong> los protectores para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rlos<br />

Manuel Oñate, Protector <strong>de</strong> Indígenas <strong>de</strong> Malleco, señalaba que habían sido creados<br />

cuatro cargos <strong>de</strong> protectores por la Ley <strong>de</strong> Presupuestos, a los cuales algunos litigantes<br />

les <strong>de</strong>sconocían su autoridad. Es así cómo la acción <strong>de</strong>l Protector <strong>de</strong> Indígenas tenía<br />

que ver en gran medida con la conducta <strong>de</strong> funcionarios <strong>de</strong> menor rango que<br />

obstaculizaban el normal <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los juicios, complicándolos y alargándolos<br />

in<strong>de</strong>finidamente. Así como con los usurpadores <strong>de</strong> terrenos <strong>de</strong> indígenas, especialmente<br />

los <strong>de</strong> mayor po<strong>de</strong>r económico e influencia, que utilizaban los medios a su alcance para<br />

impedir su <strong>de</strong>salojo <strong>de</strong> los terrenos ocupados in<strong>de</strong>bidamente 127 .<br />

127 Ibíd.: 105.<br />

403

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!