08.05.2013 Views

CUARTA PARTE - Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales

CUARTA PARTE - Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales

CUARTA PARTE - Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una vez concluido el trabajo y realizadas las audiencias públicas en las distintas zonas,<br />

los miembros <strong>de</strong> la Comisión afirman que:<br />

“Muchos reclamos son justificados: que los indígenas suelen ser víctimas <strong>de</strong><br />

gentes inescrupulosas y á veces <strong>de</strong> inhumanas, que los hostilizan, los maltratan ó<br />

se valen <strong>de</strong> argucias abogadiles para <strong>de</strong>spojarlos <strong>de</strong> lo suyo; que su radicación se<br />

hace con <strong>de</strong>spacio,<br />

(...) que otros son perseguidos por vías <strong>de</strong> hecho o judicialmente, por<br />

<strong>de</strong>tentadores injustos <strong>de</strong> tierras <strong>de</strong>l Estado, que aspiran por este medio a afirmar<br />

sus pretensiones <strong>de</strong> dominio sobre las mismas; que algunos concesionarios tratan<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>salojar sin razón á personas establecidas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus concesiones; que<br />

hay ocupantes que se instalan don<strong>de</strong> no les correspon<strong>de</strong>; y que la acción <strong>de</strong> las<br />

autorida<strong>de</strong>s aparece en ciertos casos amparando, más las arbitrarieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

fuerte que los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l débil... 124 ”.<br />

A continuación, se asocian estas arbitrarieda<strong>de</strong>s al surgimiento <strong>de</strong> fuertes conflictos y<br />

tensiones en la zona:<br />

“Todo esto ha tenido naturalmente que producir un malestar, que se palpa en<br />

aquellas regiones y <strong>de</strong>l cual no es posible <strong>de</strong>senten<strong>de</strong>rse. Ha habido graves<br />

atentados y hay un sinnúmero <strong>de</strong> procesos criminales, <strong>de</strong> querellas posesorias<br />

entre <strong>de</strong>tentadores <strong>de</strong> tierras, y <strong>de</strong> juicios <strong>de</strong> particulares entre sí y <strong>de</strong> estos con<br />

el Fisco, que no obtiene, por lo general, la mejor parte, por falta <strong>de</strong> pruebas ú<br />

otras <strong>de</strong>ficiencias en la <strong>de</strong>fensa... 125 ”.<br />

¿Cuál es la causa para que el Estado no tenga la capacidad <strong>de</strong> controlar los abusos en<br />

la zona? Es la pregunta <strong>de</strong> los parlamentarios. La raíz <strong>de</strong>l problema radica en la<br />

incapacidad <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> hacer valer las leyes <strong>de</strong> 1866 y 1874, que buscaban proteger<br />

la tierra <strong>de</strong> los indígenas, en una época en la que todavía había “... lucha con el<br />

araucano y territorios inexplorados, lo que impedía <strong>de</strong>finir exactamente en que consistía<br />

la propiedad indígena... ”. Des<strong>de</strong> entonces, se afirma que el interés por adquirir las<br />

propieda<strong>de</strong>s se ha <strong>de</strong>sarrollado en un medio legal <strong>de</strong>fectuoso, que explica la <strong>de</strong>tentación<br />

abusiva <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s fiscales, el <strong>de</strong>spojo <strong>de</strong> la propiedad indígena; la in<strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>slin<strong>de</strong>s, la variación, muchas veces, dolosa <strong>de</strong> estos, la dificultad <strong>de</strong> establecer<br />

posesión sobre hechos concretos y que pue<strong>de</strong>n significar un ejercicio efectivo <strong>de</strong> los<br />

atributos <strong>de</strong>l dominio, sobre una <strong>de</strong>terminada extensión <strong>de</strong> suelo; los abusos que se<br />

cometen cuando se trata <strong>de</strong> probar por testigos la posesión ante tribunales <strong>de</strong> justicia; la<br />

preparación artificiosa <strong>de</strong> títulos <strong>de</strong> propiedad, valiéndose <strong>de</strong> las mismas disposiciones<br />

creadas por la ley para hacer pública y estable la propiedad raíz; contratos ficticios,<br />

particiones simuladas, inscripciones fraudulentas, etc, etc, ... 126 ”.<br />

124 Ibíd.: XII.<br />

125 Ibí<strong>de</strong>m.<br />

126 Ibíd.: LVII.<br />

402

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!