06.07.2013 Views

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cálculo <strong>en</strong> una Variable II, 4<br />

Computación II, 3<br />

Seminario Realidad Nac. I, 2<br />

Actividad Cultural, 2<br />

Algebra Lineal I, 4<br />

Cálculo <strong>en</strong> Varias Variables, 4<br />

Inglés Int<strong>en</strong>sivo, 4<br />

Optativa <strong>de</strong> Otra disciplina, 3<br />

Seminario Realidad Nac. II, 2<br />

Algebra Lineal II, 4<br />

Teoría <strong>de</strong> Módulos, 5<br />

Optativa Otra disciplina,3<br />

Análisis II, 5<br />

Teoría <strong>de</strong> Galois, 5<br />

Optativa <strong>de</strong> Matemática,5<br />

Optativa Otra disciplina,3<br />

Topología G<strong>en</strong>eral, 5<br />

Variable Compleja, 5<br />

Ec. Dif. <strong>en</strong> Derivadas<br />

Parciales, 5<br />

Geometría Dif., 5<br />

Probabilida<strong>de</strong>s, 5<br />

Notas<br />

1. Este artículo es una síntesis <strong>de</strong>l libro La Escuela <strong>de</strong> Matemática <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Costa</strong><br />

<strong>Rica</strong>. Una reseña histórica, editado por Angel Ruiz, San José, 1994. Las refer<strong>en</strong>cias<br />

bibliográficas que sust<strong>en</strong>tan este capítulo se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran con <strong>de</strong>talle <strong>en</strong> ese libro.<br />

2. El 9 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1971 el Consejo Universitario aprobó <strong>en</strong> principio la separación<br />

(refr<strong>en</strong>dada el 16 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1971). En la aprobación por parte <strong>de</strong>l Consejo Universitario<br />

se establece que se aprueba la división <strong>en</strong> dos Departam<strong>en</strong>tos pero que, para efectos<br />

presupuestarios, empezaría a regir a partir <strong>de</strong> 1972.<br />

3. Tal vez <strong>de</strong>bamos sugerir que -<strong>de</strong> modo oficial- el Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Matemáticas inició sus<br />

labores como tal -con Director, presupuesto y todas sus atribuciones- <strong>en</strong> 1972, y que esta<br />

fecha constituye el punto <strong>de</strong> partida, pero bi<strong>en</strong> podría ser la fecha <strong>de</strong> ratificación por el<br />

Consejo Universitario pues esta instancia constituía el último eslabón administrativo que<br />

sancionaba la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Física y Matemáticas.<br />

4. Para la revisión <strong>de</strong>finitiva, la integración <strong>de</strong> <strong>las</strong> observaciones <strong>de</strong> los Departam<strong>en</strong>tos y <strong>las</strong><br />

Faculta<strong>de</strong>s, y la promulgación <strong>de</strong>l Estatuto, un nuevo Consejo Universitario fue electo <strong>en</strong><br />

junio <strong>de</strong> 1973. Este Consejo Universitario fue instalado el 15 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1973. Este<br />

Consejo laboró durante 5 meses para la elaboración <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l Estatuto Orgánico .<br />

5. Por ejemplo, la creación <strong>de</strong> dos faculta<strong>de</strong>s in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes, Letras y Ci<strong>en</strong>cias, la creación <strong>de</strong><br />

la Facultad <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias Sociales, una nueva estructuración <strong>de</strong>l Consejo Universitario, <strong>las</strong><br />

nuevas vicerrectorías, etc..<br />

6. No se m<strong>en</strong>cionan ni todas <strong>las</strong> investigaciones que se realizan ni <strong>las</strong> publicaciones <strong>de</strong> todas<br />

<strong>las</strong> personas <strong>de</strong> esta Escuela. Hemos tomado como refer<strong>en</strong>cia la información cont<strong>en</strong>ida <strong>en</strong><br />

los archivos universitarios que estuvieron a nuestra disposición (cuya información está<br />

incompleta) así como la que nos suministraron los profesores <strong>de</strong> la Escuela (aunque algunos<br />

la dieron parcialm<strong>en</strong>te y otros se negaron a darla <strong>de</strong>l todo).<br />

7. También han participado <strong>en</strong> este tipo <strong>de</strong> investigación: Jorge González, Carlos Arce, Sonia<br />

Rodríguez, Raúl Alvarado, Asdrúbal Duarte, Nora Garita, Marta López, Pilar Perlini,<br />

Ol<strong>de</strong>mar Rodríguez, Eduardo Piza y William Alvarado.<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!