06.07.2013 Views

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

evista que se pue<strong>de</strong> conocer los programas <strong>de</strong> dos <strong>de</strong> los cursos que citamos: el <strong>de</strong> álgebra y el <strong>de</strong><br />

aritmética y cálculo mercantil.<br />

En 1876, cuando el colegio ya estaba bajo la dirección <strong>de</strong> los jesuitas el plan <strong>de</strong> estudios constaba<br />

inicialm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> tres años. En cuanto a matemáticas se impartía: <strong>en</strong> primer año, aritmética (hasta<br />

<strong>de</strong>cimales inclusive); <strong>en</strong> segundo año, se continuaba con el estudio <strong>de</strong> aritmética y el sistema<br />

métrico <strong>de</strong>cimal y finalm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> tercer año, se estudiaban elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> álgebra. En los años<br />

sigui<strong>en</strong>tes se abrieron c<strong>las</strong>es <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>tes materias <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>las</strong> que se incluían matemáticas<br />

aplicadas a la agricultura. Sin embargo, el número <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong> matemáticas se redujo durante estos<br />

años.<br />

Otro ejemplo, <strong>en</strong> Heredia funcionó <strong>en</strong> un primer período (1875-1880) el Colegio San Agustín; fue<br />

reabierto <strong>en</strong> 1884 y se cerró nuevam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> 1886. En esta segunda época su plan <strong>de</strong> estudios<br />

constaba <strong>de</strong> cinco años y <strong>en</strong> matemática se <strong>en</strong>señaba: <strong>en</strong> primer año, aritmética; <strong>en</strong> segundo año,<br />

aritmética y álgebra; <strong>en</strong> tercer año, geometría y trigonometría; durante el cuarto año, no aparecía<br />

matemáticas, y, <strong>en</strong> quinto año, se hacía un repaso <strong>de</strong> matemáticas y se daban aplicaciones a la<br />

agricultura y a la agrim<strong>en</strong>sura.<br />

En 1878, se inauguró el Colegio Seminario con el objetivo primordial <strong>de</strong> formar sacerdotes; sin<br />

embargo, <strong>en</strong> su plan <strong>de</strong> estudios aparec<strong>en</strong> también materias <strong>de</strong> matemáticas, a saber: <strong>en</strong> primero,<br />

segundo y tercer año se imparte aritmética; <strong>en</strong> cuarto y quinto año se daba álgebra y <strong>en</strong> sexto año<br />

geometría y trigonometría. En 1883 se adoptó el texto <strong>de</strong> Matemáticas <strong>de</strong> Joaquín Fernán<strong>de</strong>z y<br />

Cardín.<br />

En g<strong>en</strong>eral, los colegios primario secundarios y secundarios ofrecían los cursos <strong>de</strong> aritmética,<br />

geometría, álgebra y trigonometría; <strong>en</strong> algunos casos, la geometría era rectilínea, otros plana, u<br />

objetiva. Algunas veces se incluían aplicaciones comerciales, y a la agrim<strong>en</strong>sura. Sólo <strong>en</strong> dos<br />

ocasiones se planteó la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong>l cálculo difer<strong>en</strong>cial (e integral solam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> 1864). Los<br />

programas <strong>de</strong>l Instituto Universitario fueron los más ambiciosos <strong>de</strong> todo el siglo.<br />

A pesar <strong>de</strong> <strong>las</strong> gran<strong>de</strong>s dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un pequeño y pobre país, alejado <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo y cultura, <strong>en</strong>tre 1814 cuando se fundó la Casa <strong>de</strong> Enseñanza <strong>de</strong> Santo Tomás, y 1888 <strong>en</strong><br />

que se cerró la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Santo Tomás, <strong>de</strong>bemos reconocer que, sin duda, había habido un<br />

progreso cuantitativo y cualitativo <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> <strong>las</strong> matemáticas <strong>en</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>. Mi<strong>en</strong>tras que<br />

<strong>en</strong> el primer mom<strong>en</strong>to sólo se accedía a <strong>las</strong> cuatro operaciones elem<strong>en</strong>tales, <strong>en</strong> el segundo, aunque<br />

fuera para muy pocos, el cálculo difer<strong>en</strong>cial estaba al alcance <strong>en</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>, con profesores<br />

oriundos <strong>de</strong> estas tierras. Era parte, sin embargo, <strong>de</strong>l progreso <strong>de</strong> una nación <strong>en</strong> todas sus<br />

dim<strong>en</strong>siones.<br />

Hasta la creación <strong>de</strong> los colegios <strong>de</strong> secundaria <strong>en</strong> 1869, lo más importante <strong>de</strong> la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

matemáticas giró alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong> Enseñanza y luego <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Santo Tomás. El<br />

Colegio San Luis Gonzaga, bajo la influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los Fernán<strong>de</strong>z Ferraz, fue un c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> vida<br />

cultural y académica <strong>de</strong> gran trasc<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia nacional; lo que se expresó también <strong>en</strong> la formación<br />

matemática que allí se impartió durante esos años. Al pasarse la administración <strong>de</strong> este colegio a<br />

los jesuitas, el Instituto Nacional fue el que ocupó este lugar académico hasta 1879, cuando el<br />

Instituto se tuvo que administrar <strong>de</strong> manera privada; éste empezó a <strong>de</strong>caer <strong>en</strong> gran parte por<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!