06.07.2013 Views

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Durante el año 1972 y parte <strong>de</strong> 1973, se realizaron varias Asambleas Universitarias para tratar los<br />

asuntos que planteó el Congreso, <strong>en</strong>tre los que estaba la transformación <strong>de</strong> <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>tos <strong>en</strong><br />

Escue<strong>las</strong>. La sanción <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> esta ori<strong>en</strong>tación se dio a través <strong>de</strong> la promulgación <strong>de</strong>l nuevo<br />

Estatuto Orgánico <strong>de</strong> la UCR (mi<strong>en</strong>tras eso no ocurrió se interpretaba que era el anterior Estatuto<br />

Orgánico el que estaba vig<strong>en</strong>te) . La promulgación final <strong>de</strong>l Estatuto se hizo <strong>en</strong> marzo <strong>de</strong> 1974 (el<br />

Consejo Universitario hizo <strong>las</strong> últimas modificaciones <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> Estatuto Orgánico <strong>en</strong> su<br />

sesión número 75, realizada el 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1974).<br />

En el año 1973, sin embargo, se respiraba el ambi<strong>en</strong>te <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> la estructura y gobierno<br />

universitarios (aprobado <strong>en</strong> <strong>las</strong> sesiones <strong>de</strong>l Congreso). Se sabía que los <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> la<br />

Facultad <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias y Letras se llamarían escue<strong>las</strong>, y se t<strong>en</strong>ía conci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> otros asuntos <strong>de</strong><br />

mayor trasc<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia institucional . De alguna manera ya se p<strong>en</strong>saba <strong>en</strong> téminos <strong>de</strong> la nueva<br />

organización académica. En estas condiciones, la comunidad matemática <strong>de</strong> la UCR podría haber<br />

asumido que el nombre <strong>de</strong> su unidad académica ya era el <strong>de</strong> Escuela a finales <strong>de</strong> 1993.<br />

En conclusión, aunque la transformación <strong>en</strong> escue<strong>las</strong> <strong>de</strong>l Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Matemáticas y los otros<br />

<strong>de</strong>partam<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias y Letras no contó durante 1972 y 1973 con oposición<br />

fundam<strong>en</strong>tal ni <strong>en</strong> el Congreso ni <strong>en</strong> <strong>las</strong> Asambleas Universitarias ni <strong>en</strong> el Consejo Universitario,<br />

formalm<strong>en</strong>te la Escuela <strong>de</strong> Matemática fue creada o instalada como tal <strong>en</strong> marzo <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> 1974.<br />

El hecho realm<strong>en</strong>te trasc<strong>en</strong><strong>de</strong>ntal fue la creación <strong>en</strong> 1971-1972 <strong>de</strong>l Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Matemática,<br />

porque es <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to cuando se comi<strong>en</strong>za a funcionar como una Unidad Académica<br />

in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te. El cambio <strong>de</strong> nombre que supuso el "Tercer congreso Universitario" no añadía una<br />

dim<strong>en</strong>sión difer<strong>en</strong>te a lo que ya se había g<strong>en</strong>erado con la creación <strong>de</strong>l Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

Matemáticas como <strong>en</strong>tidad in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te. Este fue, <strong>en</strong>tonces, el mom<strong>en</strong>to académico que más<br />

significado histórico tuvo para la evolución <strong>de</strong> <strong>las</strong> matemáticas <strong>en</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>.<br />

El primer director <strong>de</strong>l Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Matemática y que continuó fungi<strong>en</strong>do cuando se convirtió<br />

<strong>en</strong> Escuela fue el profesor Francisco Ramírez (1972-1974); el profesor Bernardo Montero ocupó la<br />

dirección <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Matemática durante dos períodos (1975-1978 y 1983-1986); el profesor<br />

Vernor Arguedas fue el director <strong>en</strong> el período 1979-1982; la profesora Theodora Tsijli fue la<br />

primera mujer directora <strong>de</strong> la Escuela (período 1987-1990); el actual director es el profesor<br />

William Castillo (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1991).<br />

UN NUEVO ROSTRO<br />

La creación <strong>de</strong> un Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Matemáticas separado <strong>de</strong>l <strong>de</strong> Física llevó a un replanteami<strong>en</strong>to<br />

sobre los cursos y programas que se ofrecían <strong>en</strong> la carrera <strong>de</strong> matemáticas. Se pret<strong>en</strong>día<br />

básicam<strong>en</strong>te que los primeros cursos que los estudiantes <strong>de</strong> matemáticas llevaran fueran difer<strong>en</strong>tes<br />

a los que llevaban los estudiantes <strong>de</strong> otras carreras (los <strong>de</strong> Ing<strong>en</strong>iería, por ejemplo), puesto que,<br />

hasta ese <strong>en</strong>tonces, la preparación básica era "<strong>de</strong> Cálculo". Con esta difer<strong>en</strong>ciación se pret<strong>en</strong>día<br />

introducir cursos para los estudiantes <strong>de</strong> matemáticas que tuvieran un mayor nivel matemático y<br />

que los fueran formando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio con una concepción difer<strong>en</strong>te. Todo esto estuvo<br />

influ<strong>en</strong>ciado por profesores extranjeros y profesores costarric<strong>en</strong>ses que habían realizado o estaban<br />

realizando estudios <strong>en</strong> el exterior.<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!