06.07.2013 Views

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En Vectores, Afinores y T<strong>en</strong>sores aplicó los conceptos y métodos <strong>de</strong>scritos <strong>en</strong> geometría<br />

difer<strong>en</strong>cial <strong>en</strong> n dim<strong>en</strong>siones, <strong>en</strong> la aplicación <strong>de</strong> <strong>las</strong> nociones a una cinemática <strong>en</strong> n dim<strong>en</strong>siones, y<br />

<strong>de</strong>sarrollando <strong>las</strong> funciones nabla <strong>en</strong> n dim<strong>en</strong>siones. Dado que no aparec<strong>en</strong> los manuscritos<br />

completos sobre los temas indicados <strong>en</strong> este párrafo, es posible reconstruirlos <strong>en</strong> base a <strong>las</strong> notas al<br />

respecto <strong>de</strong>sarrolladas por el autor.<br />

En estos campos <strong>de</strong> <strong>las</strong> matemáticas no trabajó <strong>en</strong> otras ci<strong>en</strong>cias que no fueran la Mecánica<br />

Racional o <strong>las</strong> Mecánicas Aplicadas, por lo que su planteami<strong>en</strong>to y metodología <strong>de</strong> la <strong>en</strong>señanza es<br />

muy válido. Es como el que normalm<strong>en</strong>te utiliza o <strong>de</strong>bería utilizar un físico cuando trabaja con<br />

Física Teórica o Física Matemática. De ahí que él nunca trató o vió otras posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

utilización <strong>de</strong> los conceptos tan abstractos que se g<strong>en</strong>eraban con los vectores, t<strong>en</strong>sores, matrices o<br />

<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral el álgebra lineal o multilineal, <strong>en</strong> otras campos <strong>de</strong> <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias o <strong>de</strong> <strong>las</strong> tecnologías <strong>en</strong> los<br />

cuales la repres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> tales <strong>en</strong>tes matemáticos no requier<strong>en</strong> una liga con la realidad s<strong>en</strong>sible<br />

<strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong> la Física. En el caso <strong>de</strong> <strong>las</strong> matrices, que como anotamos la llamaba la "v<strong>en</strong>tana<br />

algebraica" <strong>en</strong> contraposición con el afinor o "la v<strong>en</strong>tana geométrica", aclaró muy bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> sus<br />

interv<strong>en</strong>ciones y notas la difer<strong>en</strong>cia mutua con los t<strong>en</strong>sores, pero creo que no le vió su<br />

pot<strong>en</strong>cialidad práctica, lo cual no era extraño pues <strong>en</strong> ese tiempo ap<strong>en</strong>as se iniciaba la aplicación <strong>de</strong><br />

estas disciplinas <strong>en</strong> <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias tecnológicas y tampoco <strong>las</strong> obras <strong>de</strong> álgebra lineal abundaban. Por<br />

ello, a pesar <strong>de</strong> su conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l álgebra <strong>de</strong> matrices y los espacios vectoriales, <strong>en</strong> sus trabajos<br />

siempre ligó el problema con los <strong>en</strong>foques <strong>de</strong> la Mecánica, <strong>de</strong> modo que el concepto <strong>de</strong> vector, etc.,<br />

no lo relacionó con otras posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tación. Como <strong>en</strong> ésa época la computadora y la<br />

computación mo<strong>de</strong>rnas ap<strong>en</strong>as nacían, la utilización <strong>de</strong>l <strong>en</strong>foque matricial <strong>de</strong> muchos problemas<br />

era muy limitada. Sin embargo como se ha afirmado él conocía muy bi<strong>en</strong> esas matemáticas pero<br />

sólo le interesaron sus aplicaciones <strong>en</strong> la resolución <strong>de</strong> problemas <strong>en</strong> la Ing<strong>en</strong>iería (Mecánica<br />

Racional o Aplicada y Electricidad)11.<br />

El análisis matemático o cálculo infinitesimal como lo llamaban antiguam<strong>en</strong>te, lo estudió <strong>en</strong><br />

muchas obras <strong>de</strong> autores reconocidos <strong>de</strong> la primera mitad <strong>de</strong> este siglo, como Appell, Granville,<br />

Hadamard, Rey Pastor, Courant, etc., algunas <strong>de</strong> cuyas nociones o metodologías no son ya<br />

utilizadas por los matemáticos mo<strong>de</strong>rnos.<br />

Se interesó mucho por <strong>las</strong> ecuaciones difer<strong>en</strong>ciales y su utilización <strong>en</strong> la resolución <strong>de</strong> los<br />

problemas <strong>de</strong> <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> Ing<strong>en</strong>iería, campo <strong>en</strong> el que fué un verda<strong>de</strong>ro maestro. Evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

ello, <strong>en</strong>tre muchas otros argum<strong>en</strong>tos, es su trabajo <strong>de</strong>nominado: "una interpretación vectorial <strong>de</strong> la<br />

resolución <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> ecuaciones difer<strong>en</strong>ciales lineales con coefici<strong>en</strong>tes constantes<br />

[González, L. (1957)] y como promovió el estudio <strong>de</strong>l cálculo operacional para la resolución <strong>de</strong><br />

problemas prácticos <strong>en</strong> la Ing<strong>en</strong>iería [Sagot, W., (1948), prefacio].<br />

En algunos casos [González, L. (1957)] utilizó <strong>en</strong> los <strong>de</strong>sarrollos <strong>de</strong> <strong>las</strong> ecuaciones procedimi<strong>en</strong>tos<br />

que algunos llaman poco rigurosos, sin embargo el concepto <strong>de</strong> rigurosidad es relativo y <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

también <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> un curso o <strong>de</strong> un campo, <strong>en</strong> especial si <strong>de</strong> lo que se trataba era <strong>de</strong> la<br />

<strong>en</strong>señanza para ing<strong>en</strong>ieros y <strong>de</strong> la resolución <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> Ing<strong>en</strong>iería, <strong>en</strong> don<strong>de</strong> a<br />

veces se omit<strong>en</strong> <strong>las</strong> justificaciones teóricas <strong>de</strong>l proceso matemático.<br />

164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!