06.07.2013 Views

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Al principio <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l 50, surgió el interés <strong>en</strong> los círculos <strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong> ing<strong>en</strong>iería y<br />

otros <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar una carrera <strong>de</strong> matemáticas, proceso que giró alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l profesor Luis<br />

González. Este último dictó un curso especial <strong>de</strong> Geometría Descriptiva y dictaba lecciones sobre<br />

t<strong>en</strong>sores a algunos <strong>de</strong> sus discípulos, <strong>en</strong>tre ellos el Prof. Dr. Gil Chaverri, químico que <strong>en</strong> ése<br />

tiempo realizaba estudios <strong>de</strong> ing<strong>en</strong>iería, si<strong>en</strong>do profesor <strong>de</strong> la Facultad <strong>en</strong> los cursos <strong>de</strong> química <strong>de</strong><br />

ésa carrera y este autor. Esto abrió la posibilidad a algunos estudiantes <strong>de</strong> empezar a compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r la<br />

Teoría <strong>de</strong> la Relatividad.<br />

En 1952, el profesor. Lic. José J. Trejos dictó un curso <strong>de</strong> Álgebra Mo<strong>de</strong>rna, con el Mo<strong>de</strong>rn<br />

Algebra <strong>de</strong> Birkhoff and Maclane (3) <strong>de</strong> texto, a un grupo <strong>de</strong> alumnos <strong>en</strong>tre los que se contaba el<br />

Ing<strong>en</strong>ieros Enrique Soto B. (ex alumno <strong>de</strong>l prof. Trejos y luego instructor <strong>en</strong> el campo), Luis<br />

González G., Manuel A. Calvo H., Rodolfo Herrera J. y Fernando Carboni. Análogam<strong>en</strong>te, dió<br />

cursos sobre teoría <strong>de</strong> matrices para alumnos <strong>de</strong> Estadística Matemática, campo que influ<strong>en</strong>ció al<br />

autor <strong>en</strong> su aplicación a la Mecánica Estructural y su introducción posterior <strong>en</strong> la Facultad <strong>de</strong><br />

Ing<strong>en</strong>iería.<br />

Con la reforma universitaria <strong>de</strong> Rodrigo Facio <strong>de</strong> 1956 y la creación <strong>de</strong>l Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Física y<br />

Matemáticas, conjuntam<strong>en</strong>te con la apertura <strong>de</strong> los cursos <strong>de</strong> humanida<strong>de</strong>s se abrió una perspectiva<br />

distinta a la nuevas g<strong>en</strong>eraciones. En el campo <strong>de</strong> la matemáticas y la física, el profesor español Dr.<br />

Roberto Saumells explica el método axiomático 8 (25) y dicta confer<strong>en</strong>cias sobre filosofía <strong>de</strong> la<br />

matemática y <strong>las</strong> nuevas físicas. Luis González G., profesor <strong>de</strong> tiempo completo <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong><br />

Ing<strong>en</strong>iería y Ci<strong>en</strong>cias y Letras, <strong>de</strong>dicará mucho más <strong>de</strong> su tiempo a investigar sobre análisis<br />

t<strong>en</strong>sorial y <strong>en</strong> especial <strong>en</strong> la búsqueda <strong>de</strong> lograr una forma didáctica para <strong>en</strong>señarlo, realizando<br />

trabajos sobre la "ext<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>l producto vectorial" a otras dim<strong>en</strong>siones superiores a tres y<br />

escribi<strong>en</strong>do un libro sobre "afinores" (11). Parte <strong>de</strong> sus estudios y <strong>de</strong>sarrollos fueron dictados fuera<br />

<strong>de</strong> los cursos oficiales, <strong>en</strong> especial a los profesores como Gil Chaverri y Rodolfo Herrera y leidos o<br />

com<strong>en</strong>tados por Saumells o J. J. Trejos 9(13). Tal era <strong>en</strong> líneas muy simplificadas y <strong>en</strong> muy<br />

gran<strong>de</strong>s rasgos el panorama matemático costarric<strong>en</strong>se que vivían <strong>las</strong> nuevas g<strong>en</strong>eraciones <strong>en</strong> la<br />

década <strong>de</strong>l 50 <strong>en</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>.<br />

La contratación <strong>de</strong>l profesor Biberstein <strong>en</strong> 1959, cuando el proceso <strong>de</strong> la reforma universitaria<br />

estaba <strong>en</strong> marcha y la Facultad <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias y Letras estaba bajo la dirección <strong>de</strong>l matemático y<br />

profesor Lic. J. J. Trejos, tuvo por objetivo empezar a consolidar <strong>las</strong> nuevas carreras con profesores<br />

<strong>de</strong> alto relieve y matemáticos <strong>de</strong> profesión. Biberstein fue uno <strong>de</strong> los primeros matemáticos<br />

extranjeros que el Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Física y Matemáticas integró a su aca<strong>de</strong>mia. Su extraordinaria<br />

formación matemática y su amplia cultura, fueron objeto <strong>de</strong> admiración <strong>de</strong> sus amigos y discípulos,<br />

durante el corto período <strong>en</strong> que la aca<strong>de</strong>mia contó con sus servicios. Su contratación fué un éxito,<br />

más compr<strong>en</strong>dida <strong>en</strong> la actualidad que hace treinta años, pues el proceso <strong>en</strong> el que se empeñó era<br />

necesariam<strong>en</strong>te l<strong>en</strong>to, sin mucho efecto <strong>de</strong>magógico, pues sabía muy bi<strong>en</strong> que <strong>en</strong> un medio don<strong>de</strong><br />

la práctica <strong>de</strong> <strong>las</strong> Matemáticas como ci<strong>en</strong>cia no existía, sólo se t<strong>en</strong>dría éxito a largo plazo con la<br />

preparación rigurosa <strong>de</strong> nuevas g<strong>en</strong>eraciones. La escog<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> éste ci<strong>en</strong>tífico proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

universida<strong>de</strong>s europeas y norteamericanas fue excel<strong>en</strong>te y posiblem<strong>en</strong>te no se tuvo conci<strong>en</strong>cia <strong>en</strong><br />

ésa época <strong>de</strong> la fuerte influ<strong>en</strong>cia que t<strong>en</strong>dría a un plazo mayor. El profesor planteó una<br />

reorganización <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> matemáticas <strong>en</strong>cargándose <strong>de</strong> dictar los primeros cursos formales:<br />

álgebra, análisis, geometría, campo electromagnético, mecánica cuántica (<strong>en</strong> realidad una<br />

introducción matemática). Estos dos últimos, aunque no eran su campo le fueron <strong>en</strong>cargados por la<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!