06.07.2013 Views

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

afirmar que el acto <strong>de</strong> componer fue producto <strong>de</strong> una elaborada práctica y estudio, que les permitió<br />

conocer y apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r a establecer los elem<strong>en</strong>tos necesarios para diseñar <strong>en</strong> forma tridim<strong>en</strong>sional con<br />

<strong>de</strong>streza y maestría.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l quehacer plástico fue el medio que los antiguos habitantes <strong>de</strong> nuestro territorio<br />

utilizaron para comunicar su concepción <strong>de</strong> la vida y la naturaleza (lluvia, rayos, fertilidad,<strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s<br />

y otros).<br />

La importancia <strong>de</strong> esta comunicación no radicó <strong>en</strong> el asunto o tema, sino <strong>en</strong> la forma <strong>de</strong> expresar el<br />

s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to que tal asunto suscitó <strong>en</strong> su s<strong>en</strong>sibilidad. Lo que les interesó fue repres<strong>en</strong>tar la realidad,<br />

no como tal, sino <strong>de</strong> acuerdo a su interpretación, a su percepción, a su cosmovisión g<strong>en</strong>eral.<br />

Esta concepción <strong>de</strong> la realidad los llevó a manejar un amplio bagaje <strong>de</strong> símbolos, as<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> el<br />

mito, el cual les permitió interpretar su realidad, su exist<strong>en</strong>cia, ambas inmersas <strong>en</strong> la acción <strong>de</strong><br />

fuerzas sobr<strong>en</strong>aturales.<br />

Observaban la naturaleza, conocían sus efectos, buscaban una explicación causal <strong>de</strong> los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os<br />

naturales y los dioses o <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s fueron siempre la causa operante.<br />

Los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os naturales como la lluvia, el vi<strong>en</strong>to y la fertilidad, se personificaban <strong>en</strong> espíritus<br />

<strong>de</strong>monios o <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s.<br />

Consi<strong>de</strong>raban que los espíritus provocaban <strong>las</strong> torm<strong>en</strong>tas y los rayos, provocaban el crecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

los ríos y estimulaban <strong>las</strong> serpi<strong>en</strong>tes a mor<strong>de</strong>r.<br />

La personificación <strong>de</strong> espíritus aparece repres<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> los metates, <strong>en</strong> los motivos <strong>de</strong> aves, felinos<br />

y reptiles <strong>en</strong>tre otros. La repres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong>l zopilote rey que sujeta <strong>en</strong> su pico una cabeza humana<br />

ti<strong>en</strong>e relación con la cre<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> que esta ave transporta <strong>las</strong> almas al otro mundo. La repres<strong>en</strong>tación<br />

<strong>de</strong> estas aves está relacionada, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la mitología talamanqueña, con el ave que trajo el primer<br />

hombre a la tierra.<br />

Las <strong>de</strong>coraciones <strong>de</strong> cuerpos humanos con cabeza <strong>de</strong> felino son consi<strong>de</strong>radas como la máxima<br />

repres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong>l chamán, que combina el dominio <strong>de</strong>l ser humano con la agilidad y fuerza <strong>de</strong>l<br />

jaguar.<br />

Consi<strong>de</strong>rando que <strong>las</strong> <strong>de</strong>coraciones m<strong>en</strong>cionadas son fiel reflejo <strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong> conceptos<br />

geométricos <strong>en</strong> un grado más allá <strong>de</strong> lo elem<strong>en</strong>tal, se establece una clara relación <strong>en</strong>tre el quehacer<br />

matemático y la mitología que les caracterizó. No es ésta la única razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>l conocimi<strong>en</strong>to<br />

matemático, su uso es palpable <strong>en</strong> <strong>las</strong> construcciones <strong>de</strong> acueductos y sitios habitacionales.<br />

16.3. ALGUNOS ELEMENTOS GEOMÉTRICOS PRESENTES EN LA<br />

ARQUEOLOGÍA COSTARRICENSE<br />

La tarea <strong>de</strong> aquilatar el cuerpo <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cia prehispánica, <strong>de</strong>berá tomar <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la imposibilidad <strong>de</strong><br />

obviar la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> un legado <strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>tos, muchos <strong>de</strong> ellos perdidos irremisiblem<strong>en</strong>te y<br />

<strong>de</strong>l cual tan solo quedan rastros borrosos <strong>en</strong> la mayoría <strong>de</strong> los casos.<br />

El manejo <strong>de</strong> técnicas sofisticadas para el trabajo <strong>de</strong>l oro, la piedra y la arcilla, el logro <strong>de</strong> <strong>las</strong> altas<br />

temperaturas requeridas para la fundición <strong>de</strong> metales, la disposición <strong>de</strong> sitios habitacionales, una<br />

medicina <strong>de</strong> la cual aún hoy quedan reman<strong>en</strong>tes, son fiel reflejo <strong>de</strong>l conocimi<strong>en</strong>to que manejaron<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!