06.07.2013 Views

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

establecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los estudios físico-matemáticos" 3. Nunca se pudo <strong>en</strong> esos años crear una<br />

Escuela <strong>de</strong> Ing<strong>en</strong>iería o <strong>de</strong> Agricultura, ni promover más <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias y <strong>las</strong> matemáticas. Sin<br />

embargo, <strong>en</strong> la primaria, la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias se introdujo <strong>en</strong> algunos casos y se amplió <strong>en</strong><br />

otros. Los estudios tradicionales <strong>en</strong> secundaria, a<strong>de</strong>más, se complem<strong>en</strong>taban con la <strong>en</strong>señanza<br />

técnica.<br />

A partir <strong>de</strong> los años <strong>en</strong> que se inició la Reforma los programas <strong>de</strong> matemáticas tanto <strong>de</strong> Enseñanza<br />

Primaria como <strong>de</strong> Enseñanza Secundaria sufrieron algunos cambios, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> que se<br />

amplió la cantidad <strong>de</strong> temas a estudiar.<br />

En cuanto a la Primaria, los programas se dividían <strong>en</strong> dos partes: aritmética y geometría. En<br />

aritmética se estudiaban los números naturales (operaciones y elem<strong>en</strong>tos básicos <strong>de</strong> teoría <strong>de</strong><br />

números como divisibilidad y cálculo <strong>de</strong>l máximo común divisor), <strong>las</strong> fracciones (operaciones,<br />

números mixtos) y unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> medición (longitud, capacidad, peso y tiempo). Como aplicación se<br />

proponía el estudio <strong>de</strong> la regla <strong>de</strong> tres simple, cálculo <strong>de</strong> intereses y <strong>de</strong>scu<strong>en</strong>tos y relación con <strong>las</strong><br />

otras asignaturas <strong>de</strong>l programa. En geometría se estudiaban <strong>las</strong> líneas rectas y curvas, figuras<br />

geométricas planas y <strong>en</strong> el espacio; se calculaban perímetros, áreas y volúm<strong>en</strong>es, todo esto <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

un punto <strong>de</strong> vista intuitivo sin mucho uso <strong>de</strong> fórmu<strong>las</strong>; <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, <strong>en</strong> los primeros años se trataba<br />

<strong>de</strong> reconocer líneas y figuras y <strong>en</strong> los sigui<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> realizar algunos cálculos elem<strong>en</strong>tales. A<strong>de</strong>más,<br />

se proponía relacionar la geometría con <strong>las</strong> restantes asignaturas y con los oficios (uso <strong>de</strong> la<br />

plomada, el nivel y la escuadra). En g<strong>en</strong>eral, los programas <strong>de</strong>bían <strong>de</strong>sarrollarse gradualm<strong>en</strong>te<br />

durante los seis años, retomando cada año lo visto <strong>en</strong> el anterior y ampliándolo.<br />

Con la fundación <strong>de</strong> c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> segunda <strong>en</strong>señanza, se redactaron programas unificados para todas<br />

<strong>las</strong> instituciones <strong>de</strong> Enseñanza Media <strong>de</strong>l país. Estos planteaban mucha m<strong>en</strong>or cantidad <strong>de</strong><br />

cont<strong>en</strong>idos que el utilizado anteriorm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el Instituto Universitario, pero esto era mucho más<br />

realista y suponía una mayor cantidad <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>idos que lo que anteriorm<strong>en</strong>te se daba <strong>en</strong> los otros<br />

c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> segunda <strong>en</strong>señanza. Por ejemplo, el programa <strong>de</strong> Matemáticas <strong>de</strong> 1892 establecía el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> <strong>las</strong> ramas <strong>de</strong> <strong>las</strong> matemáticas cada año. Así, <strong>en</strong> el Curso Preparatorio se<br />

daba aritmética y geometría. En la parte <strong>de</strong> aritmética se estudiaban difer<strong>en</strong>tes sistemas <strong>de</strong><br />

numeración, fracciones, divisibilidad (máximo común divisor y mínimo común múltiplo), el<br />

sistema métrico <strong>de</strong>cimal y otras medidas utilizadas <strong>en</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>, segunda y tercera pot<strong>en</strong>cias, raíz<br />

cuadrada y raíz cúbica, logaritmos, regla <strong>de</strong> tres y progresiones. A<strong>de</strong>más, se proponía la resolución<br />

<strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> aplicación. En cuanto a la parte <strong>de</strong> Geometría, constituía un repaso, con mayor<br />

grado <strong>de</strong> profundidad, <strong>de</strong> los estudiado <strong>en</strong> la Primaria (incluy<strong>en</strong>do algunos aspectos como<br />

congru<strong>en</strong>cia, semejanza, perp<strong>en</strong>dicularidad, etc.)<br />

Durante el Primer Año se daba solam<strong>en</strong>te aritmética, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista más riguroso,<br />

estableciéndose <strong>de</strong>finiciones y teoremas. Se estudiaban algunos elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> teoría <strong>de</strong> números<br />

(teoremas sobre divisibilidad, máximo común divisor, mínimo común múltiplo, números primos, el<br />

teorema fundam<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> la aritmética), fracciones, pot<strong>en</strong>cias, radicales, proporciones, el sistema<br />

métrico <strong>de</strong>cimal, regla <strong>de</strong> tres simple y compuesta, progresiones aritméticas y geométricas,<br />

logaritmos y algunos elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> matemáticas financieras.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!