06.07.2013 Views

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA CARRERA DE<br />

ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA<br />

Por Hugo Barrantes Campos<br />

y Angel Ruiz Zúñiga<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Al crearse la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>, la Sección <strong>de</strong> Pedagogía <strong>de</strong> la Escuela Normal <strong>de</strong> <strong>Costa</strong><br />

<strong>Rica</strong> se integró a la universidad con el nombre <strong>de</strong> Escuela <strong>de</strong> Pedagogía. La Escuela <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias<br />

era la unidad académica que otorgaba el título <strong>de</strong> Profesor <strong>en</strong> Ci<strong>en</strong>cias para la segunda <strong>en</strong>señanza<br />

<strong>en</strong> <strong>las</strong> disciplinas ci<strong>en</strong>tíficas y, <strong>en</strong> particular, <strong>en</strong> Física y Matemáticas. Con la creación <strong>de</strong>l<br />

Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Física y Matemáticas <strong>en</strong> 1957, este asumió la preparación <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong><br />

fisicomatemáticas para secundaria; aunque con la participación <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Educación que<br />

sustituyó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese mom<strong>en</strong>to a la Escuela <strong>de</strong> Pedagogía.<br />

En el año <strong>de</strong> 1960, la Facultad <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias y Letras y la Facultad <strong>de</strong> Educación ofrecían <strong>en</strong>tre los<br />

planes para la formación <strong>de</strong> Profesores <strong>de</strong> Segunda Enseñanza, cuatro años <strong>de</strong> estudio <strong>en</strong> los<br />

sigui<strong>en</strong>tes ramos: Castellano y Literatura, Ci<strong>en</strong>cias Biológicas, Física y Matemáticas, Francés,<br />

<strong>Historia</strong> y Geografía, Inglés y Química. Estos planes permitían a un profesor <strong>de</strong> Segunda<br />

Enseñanza que hubiera aprobado todas <strong>las</strong> asignaturas requeridas, <strong>en</strong>señar los cursos ci<strong>en</strong>tíficos <strong>de</strong><br />

carácter g<strong>en</strong>eral e introductorio que estaban previstos o podían establecerse para los primeros años<br />

<strong>de</strong>l liceo. En estos planes participaban los profesores extranjeros que se integraron <strong>en</strong> esa época.<br />

En términos g<strong>en</strong>erales, ambas Faculta<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias y Letras y <strong>de</strong> Educación, procuraban que el<br />

adiestrami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los futuros profesores <strong>de</strong> Segunda Enseñanza tuviera el carácter más activo<br />

compatible con la naturaleza <strong>de</strong> cada disciplina.<br />

Los cuatro años <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> Físico-Matemáticas compr<strong>en</strong>dían cursos integrados <strong>de</strong> matemáticas y<br />

física <strong>en</strong> un solo plan <strong>de</strong> estudios. Durante algunos años, este profesorado integrado <strong>de</strong> Física y<br />

Matemáticas prácticam<strong>en</strong>te fue el paso previo a cualquier ulterior especialización <strong>en</strong> esas<br />

disciplinas. Vea la Tabla A. En este período, recibieron el título <strong>de</strong> Profesor <strong>en</strong> Física y<br />

Matemáticas 32 personas. En 1967, se empezó a hacer <strong>en</strong>trega <strong>de</strong> títulos <strong>de</strong> Profesor <strong>en</strong> Física y <strong>de</strong><br />

Profesor <strong>en</strong> Matemática. Según el Dr. Bernardo Alfaro Sagot, por otra parte, hasta que él <strong>de</strong>jó la<br />

Dirección <strong>de</strong>l Departam<strong>en</strong>to <strong>en</strong> 1964, se <strong>en</strong>tregaba solam<strong>en</strong>te el título "<strong>en</strong> física y matemáticas".<br />

El plan <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong>l Profesorado <strong>en</strong> Matemática <strong>de</strong> 1967 codificaba lo que ya se veía como una<br />

t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia <strong>en</strong> <strong>las</strong> carreras: una especialización separada <strong>en</strong>tre física y matemáticas. El Plan <strong>de</strong><br />

Profesorado <strong>en</strong> Matemáticas se pue<strong>de</strong> ver <strong>en</strong> la Tabla B. Des<strong>de</strong> ese mom<strong>en</strong>to los planes <strong>de</strong> estudios<br />

se realizaron <strong>de</strong> manera separada tanto <strong>en</strong> el profesorado como <strong>en</strong> <strong>las</strong> otras carreras que impartía el<br />

Departam<strong>en</strong>to y luego Escuela. El Profesorado <strong>en</strong> Matemáticas tuvo graduados hasta principios <strong>de</strong><br />

los años och<strong>en</strong>ta.<br />

Des<strong>de</strong> 1992, con el propósito <strong>de</strong> cubrir el déficit <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> matemáticas <strong>en</strong> el país, se abrió<br />

una nueva carrera <strong>de</strong> profesorado, pero con características difer<strong>en</strong>tes a <strong>las</strong> <strong>de</strong> la anterior.<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!