06.07.2013 Views

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por Danilo Solano Mén<strong>de</strong>z<br />

y Angel Ruiz Zúñiga<br />

INTRODUCCIÓN<br />

MATEMÁTICOS Y FÍSICOS JUNTOS<br />

La creación <strong>de</strong>l Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Física y Matemáticas <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>, así como<br />

su <strong>de</strong>sarrollo posterior, se dieron <strong>en</strong> el contexto más amplio <strong>de</strong> la Reforma Universitaria que realizó<br />

Rodrigo Facio <strong>en</strong> la década <strong>de</strong> los cincu<strong>en</strong>ta, y que g<strong>en</strong>eró el marco institucional y el mo<strong>de</strong>lo<br />

universitario <strong>en</strong> los que se <strong>de</strong>sarrollaría casi toda la educación superior pública <strong>en</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong> hasta<br />

nuestros días.<br />

6.1. LA REFORMA UNIVERSITARIA<br />

Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que los oríg<strong>en</strong>es <strong>de</strong> esta Reforma Académica se remontan por lo m<strong>en</strong>os a los años<br />

1945-1946, cuando los primeros egresados <strong>de</strong> la Institución (fundada <strong>en</strong> 1940) y sus profesores<br />

com<strong>en</strong>zaron a realizar una evaluación <strong>de</strong> los esfuerzos y logros obt<strong>en</strong>idos. Así, profesores y<br />

estudiantes cuestionaron el carácter que t<strong>en</strong>ía la <strong>Universidad</strong> y a tomar conci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

unidad <strong>de</strong> la Institución. Más que una <strong>en</strong>tidad homogénea e integrada, se trataba <strong>de</strong> una fe<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigual <strong>de</strong>sarrollo y con una fuerte motivación gremialista y profesionista.<br />

Profesores con una int<strong>en</strong>sa formación universitaria europea y humanista, como don Abelardo<br />

Bonilla Baldares y don Enrique Macaya Lahmann, e inspirados por filósofos como J. Maritain,<br />

Karl Jaspers y, sobre todo, José Ortega y Gasset, se dieron a la tarea <strong>de</strong> redactar un primer plan <strong>de</strong><br />

reforma, que se llevó a discusión <strong>en</strong> el Primer Congreso Universitario <strong>de</strong> 1946. Se consi<strong>de</strong>raba a la<br />

cultura como el pivote unificador <strong>de</strong> la universidad, y el fundam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la misión <strong>de</strong> ésta. También<br />

este plan estaba basado <strong>en</strong> la creación <strong>de</strong> una Facultad <strong>de</strong> Humanida<strong>de</strong>s y <strong>en</strong> la<br />

Departam<strong>en</strong>talización.<br />

El profesor Carlos Monge Alfaro también elaboró un proyecto <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong><br />

Humanida<strong>de</strong>s. De hecho, este proyecto fue pres<strong>en</strong>tado por la Facultad <strong>de</strong> Filosofía y Letras <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong> ante el Consejo Superior Universitario C<strong>en</strong>troamericano y constituyó el<br />

segundo proyecto <strong>de</strong> Facultad <strong>de</strong> Humanida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>.<br />

Ambos proyectos estaban basados <strong>en</strong> la premisa <strong>de</strong> la integración <strong>de</strong> la cultura como medio para<br />

darle unidad y s<strong>en</strong>tido a la <strong>Universidad</strong>.<br />

En realidad, el proyecto <strong>de</strong> universidad pres<strong>en</strong>tado por Luis Galdames, <strong>de</strong> la Misión Chil<strong>en</strong>a <strong>de</strong><br />

1935, ya contemplaba un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> universidad como el que la Reforma planteaba. Tanto Carlos<br />

Monge como Isaac Felipe Azofeifa <strong>de</strong>bemos recordar fueron asist<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> esta Misión y estuvieron<br />

empapados <strong>de</strong> los planteami<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> Galdames. Existe, <strong>en</strong>tonces, una estrecha vinculación <strong>en</strong>tre la<br />

formulación <strong>de</strong> Galdames y lo que se conocería como la Reforma Universitaria <strong>de</strong> Facio.<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!