06.07.2013 Views

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

educativo y el práctico, el primero puesto que <strong>las</strong> matemáticas se prestan para <strong>de</strong>sarrollar <strong>las</strong><br />

faculta<strong>de</strong>s m<strong>en</strong>tales <strong>de</strong>l individuo permitiéndole la abstracción y el cariño por <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias exactas y<br />

el segundo puesto que le ayudan <strong>en</strong> el bu<strong>en</strong> "exito <strong>de</strong> sus empresas". Se recom<strong>en</strong>daba <strong>en</strong> los<br />

mismos que los temas a tratar <strong>de</strong>bían seguir el proceso <strong>de</strong> pres<strong>en</strong>tación objetiva, abstracción,<br />

memorización y aplicación. Los problemas <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>bían estar al servicio <strong>de</strong> todas <strong>las</strong><br />

asignaturas y <strong>de</strong> <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los individuos y <strong>de</strong> la comunidad. A continuación se establecían<br />

bastante porm<strong>en</strong>orizadam<strong>en</strong>te, los cont<strong>en</strong>idos a <strong>de</strong>sarrollar .<br />

En 1936, se redactaron nuevos programas para la <strong>en</strong>señanza primaria por parte <strong>de</strong> Marco Tulio<br />

Salazar. Este programa fue elaborado según los principios <strong>de</strong> la escuela activa <strong>de</strong> J. Dewey.<br />

Estos programas proponían una serie <strong>de</strong> suger<strong>en</strong>cias g<strong>en</strong>erales para su bu<strong>en</strong>a realización. Entre<br />

estas suger<strong>en</strong>cias se le daba gran importancia al asunto <strong>de</strong> la metodología, <strong>en</strong>marcada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

concepto <strong>de</strong> c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> interés. Se dió también importancia a la correlación <strong>en</strong>tre <strong>las</strong> difer<strong>en</strong>tes<br />

asignaturas y, <strong>en</strong> síntesis, a los principios <strong>de</strong> la Escuela Nueva .<br />

En la parte <strong>de</strong> Matemáticas, los programas establecían la división tradicional <strong>de</strong> aritmética y<br />

geometría, con cont<strong>en</strong>idos que varían muy poco con respecto a los <strong>de</strong> los programas anteriores. En<br />

ellos, se recom<strong>en</strong>daba que los ejercicios aritméticos <strong>de</strong>bían ser <strong>de</strong> carácter concreto y <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong><br />

la observación. Debía establecerse a<strong>de</strong>más una íntima relación <strong>en</strong>tre la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> los conceptos<br />

matemáticos y <strong>las</strong> restantes asignaturas, así como con los problemas <strong>de</strong>l hogar y <strong>de</strong> la comunidad.<br />

Debía hacerse ver, a través <strong>de</strong> todo esto, la importancia <strong>de</strong> los números <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

humanas. Por otra parte, se insistía <strong>en</strong> la importancia <strong>de</strong> la pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> los problemas<br />

matemáticos con sufici<strong>en</strong>te or<strong>de</strong>n y claridad y el uso <strong>en</strong> la parte <strong>de</strong> geometría <strong>de</strong> algunos<br />

instrum<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> carpintería, albañilería y agricultura .<br />

Las i<strong>de</strong>as propuestas por la Misión Chil<strong>en</strong>a fueron <strong>de</strong> gran importancia y estaban basadas<br />

precisam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> la Escuela Activa. La i<strong>de</strong>as sobre los programas para la <strong>en</strong>señanza<br />

primaria <strong>de</strong> esta Escuela se explican dici<strong>en</strong>do que los programas son "la vida misma"; es <strong>de</strong>cir, no<br />

correspon<strong>de</strong>n a un saber disecado <strong>en</strong> ramos, sino es la vida <strong>de</strong> la localidad la que <strong>de</strong>be <strong>en</strong>trar a la<br />

escuela a través <strong>de</strong> los programas, <strong>de</strong> ahí la gran importancia <strong>de</strong> la correlación <strong>en</strong>tre <strong>las</strong> distintas<br />

asignaturas. De este modo, la Misión Chil<strong>en</strong>a proponía, <strong>en</strong> lo concerni<strong>en</strong>te a Matemáticas, que los<br />

programas <strong>de</strong>bían consi<strong>de</strong>rarse <strong>en</strong> dos niveles. El primero, correspondi<strong>en</strong>te al I, II y III grado, y el<br />

segundo, correpondi<strong>en</strong>te a IV, V y VI grados.<br />

Para el primer nivel proponían que lo más importante era la formación <strong>de</strong>l concepto y el s<strong>en</strong>tido<br />

matemático. Aquí, el objetivo fundam<strong>en</strong>tal <strong>de</strong>bía ser la compr<strong>en</strong>sión y sería un ciclo que prepararía<br />

al alumno para recibir <strong>en</strong> el sigui<strong>en</strong>te nivel una <strong>en</strong>señanza matemática más formalizada. De este<br />

modo, <strong>en</strong> el primer nivel, el niño <strong>de</strong>bería palpar, actuar, hacer, <strong>en</strong> síntesis, <strong>de</strong>bería participar<br />

activam<strong>en</strong>te antes <strong>de</strong> pasar a la abstracción; el simbolismo <strong>de</strong>bería darse solo cuando el niño<br />

sintiera la necesidad <strong>de</strong> usarlo. Agregaba que los problemas <strong>de</strong>berían salir <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l niño, <strong>de</strong> su<br />

ambi<strong>en</strong>te.<br />

Puesto que <strong>en</strong> IV grado el niño ha madurado m<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> este segundo nivel <strong>de</strong>bía introducirse<br />

la abstracción y el uso <strong>de</strong> la terminología <strong>de</strong> la matemática. Finalizaban dici<strong>en</strong>do que, <strong>en</strong> los<br />

últimos cursos <strong>de</strong> la escuela, la matemática <strong>de</strong>bía estar al servicio <strong>de</strong> la compr<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> los<br />

problemas <strong>de</strong> tipo económico, <strong>de</strong> la región, y <strong>de</strong>l país .<br />

En 1942, se promulgaron nuevos programas para la <strong>en</strong>señanza primaria. En ese mom<strong>en</strong>to <strong>las</strong><br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!