06.07.2013 Views

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

muy útiles. Sin embargo, <strong>en</strong> el<strong>las</strong> el tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los t<strong>en</strong>sores le seguía si<strong>en</strong>do insufici<strong>en</strong>te y<br />

complicado.<br />

Al reconocer la utilidad <strong>de</strong> los t<strong>en</strong>sores para realizar con provecho estudios superiores o<br />

aplicaciones interesantes se propuso buscar una exposición que fuera didáctica, no eliminando el<br />

álgebra <strong>de</strong> los vectores, sino más bi<strong>en</strong> <strong>de</strong>sarrollando más ext<strong>en</strong>sam<strong>en</strong>te tal línea, usando la notación<br />

<strong>de</strong> Gibbs para <strong>las</strong> operaciones <strong>en</strong>tre vectores y t<strong>en</strong>sores 8. Esta ori<strong>en</strong>tación quedará p<strong>las</strong>mada <strong>en</strong> sus<br />

trabajos inéditos sobre el campo <strong>en</strong>: Nociones sobre la Teoría <strong>de</strong> los Afinores [González, L.<br />

(1961)], trata <strong>en</strong> especial los "t<strong>en</strong>sores cartesianos" y <strong>en</strong> Vectores, Afinores y T<strong>en</strong>sores [González,<br />

L. (1957)], exti<strong>en</strong><strong>de</strong> su estudio a niveles superiores y m<strong>en</strong>os elem<strong>en</strong>tales que los t<strong>en</strong>sores<br />

cartesianos 9.<br />

En estas obras trata el concepto <strong>de</strong> un t<strong>en</strong>sor <strong>de</strong>rivándolo <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un producto <strong>de</strong> vectores, una<br />

manera natural que surge <strong>en</strong> el estudio <strong>de</strong> los afinores, <strong>de</strong> la repres<strong>en</strong>tación diádica <strong>de</strong> un t<strong>en</strong>sor <strong>de</strong><br />

rango o val<strong>en</strong>cia dos. Esta repres<strong>en</strong>tación es útil <strong>en</strong> la mecánica racional y aplicada, pues como se<br />

sabe el concepto <strong>de</strong>l <strong>en</strong>te matemático <strong>de</strong>nominado afinor o t<strong>en</strong>sor, se originó al estudiar la<br />

distribución <strong>de</strong> <strong>las</strong> t<strong>en</strong>siones internas <strong>en</strong> los medios continuos <strong>de</strong>formables. En tales condiciones<br />

resulta también "natural" el <strong>de</strong>sarrollo matemático con la dirección <strong>de</strong>l andamiaje geométrico <strong>de</strong> los<br />

vectores y afinores, para el paso posterior a niveles más altos <strong>de</strong> abstracción.<br />

Desarrolló el álgebra <strong>de</strong> los afinores, una álgebra lineal asociativa (satisfac<strong>en</strong> los axiomas para un<br />

espacio vectorial), muy didácticam<strong>en</strong>te como se pue<strong>de</strong> comprobar <strong>en</strong> su libro Nociones sobre la<br />

Teoría <strong>de</strong> los Afinores, la cual ti<strong>en</strong>e un gran valor didáctico y la aplicación <strong>de</strong>l t<strong>en</strong>sor-afinor a la<br />

mecánica <strong>de</strong>l medio continuo. Originalm<strong>en</strong>te se había propuesto escribir un libro elem<strong>en</strong>tal sobre<br />

afinores con dos partes, una con la teoría y otra con aplicaciones [Informe al Decano, 30 <strong>de</strong> Junio<br />

<strong>de</strong> 1960]; pero <strong>en</strong> realidad su proyecto <strong>de</strong>be haber variado, <strong>en</strong> parte <strong>de</strong>bido a su <strong>en</strong>fermedad, pues<br />

la obra com<strong>en</strong>tada se ori<strong>en</strong>ta hacia <strong>las</strong> aplicaciones indicadas 10.<br />

Su i<strong>de</strong>a básica, que la llamaba una "chispita caída <strong>de</strong>l cielo" [González, L., Informe al Decano, 30<br />

Abril 1954], fué la <strong>de</strong> "inv<strong>en</strong>tar" un "producto vectorial" <strong>en</strong> un número <strong>de</strong> dim<strong>en</strong>siones mayor que<br />

<strong>las</strong> tres usuales. Todos los libros <strong>en</strong> los que había estudiado <strong>de</strong>cían que no era posible ni<br />

significativo tal producto, excepto la obra <strong>de</strong> Brilloin. Este trabajo lo va a p<strong>las</strong>mar <strong>en</strong> su obra<br />

inédita Vectores Afinores y T<strong>en</strong>sores ya m<strong>en</strong>cionada.<br />

Aunque el trabajo había sido terminado <strong>en</strong> 1956, fue revisado por el Dr. Saumells, cuyo informe es<br />

<strong>de</strong> fecha 1957 [Informe al Decano, 30 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 1957]. A<strong>de</strong>más hizo correcciones al manuscrito<br />

antes <strong>de</strong> 1959, <strong>de</strong> ahí su nota sobre el libro <strong>de</strong> Brilloin, cuya obra conoció hasta 1955 [Informe a la<br />

Rectoría, 18 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 1955]. Los manuscritos exist<strong>en</strong>tes ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una redacción final solo<br />

parcial <strong>en</strong> especial los tres primeros capítulos.<br />

Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, aunque <strong>en</strong> otro l<strong>en</strong>guaje, que su concepción <strong>de</strong> <strong>las</strong> Matemáticas es que esta es una<br />

práctica teórica <strong>en</strong> la que se inv<strong>en</strong>tan objetos conceptuales o constructos <strong>en</strong> forma conv<strong>en</strong>cional y<br />

los cuales no necesariam<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un refer<strong>en</strong>te factual. Aunque no dudaba <strong>de</strong> que su orig<strong>en</strong> nace<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s y problemas <strong>de</strong> <strong>las</strong> ci<strong>en</strong>cias factuales, posición cuya mejor prueba es su misma<br />

metodología <strong>de</strong> la <strong>en</strong>señanza.<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!