06.07.2013 Views

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

Historia de las matematicas en Costa Rica.pdf - CIMM - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cabe <strong>de</strong>stacar al Presbítero B<strong>en</strong>jamín Núñez, como el intermediario <strong>en</strong>tre los grupos m<strong>en</strong>cionados.<br />

Debe añadirse que <strong>en</strong> la creación <strong>de</strong> esta universidad intervinieron po<strong>de</strong>rosam<strong>en</strong>te factores<br />

políticos. Para muchos el elem<strong>en</strong>to <strong>de</strong>cisivo fue el objetivo <strong>de</strong> "<strong>de</strong>spolitizar" la educación superior<br />

y crear una nueva institución que no estuviera tan controlada por la izquierda, situación política que<br />

se creyó leer <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo y resultados <strong>de</strong>l III Congreso Universitario <strong>de</strong> la UCR.<br />

9.2. EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO DE REFORMA<br />

UNIVERSITARIA<br />

Y LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL<br />

Según Carlos Araya Pochet, <strong>en</strong> la configuración <strong>de</strong> la nueva universidad se usó como refer<strong>en</strong>cia "<br />

una nueva concepción <strong>de</strong> universidad que se com<strong>en</strong>zó a forjar <strong>en</strong> nuestro subcontin<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la<br />

segunda década <strong>de</strong> nuestro siglo y cuyo ejemplo más logrado es el manifiesto <strong>de</strong> Córdoba (1918)<br />

<strong>en</strong> el que se planteó como tesis básica la autonomía universitaria y la gratitud <strong>de</strong> la <strong>en</strong>señanza<br />

superior. A partir <strong>de</strong> allí se concibió un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocratización universitaria que incluía la<br />

elección <strong>de</strong> <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s universitarias a través <strong>de</strong> asambleas constituídas con repres<strong>en</strong>tación<br />

<strong>de</strong> profesores, estudiantes y egresados, el papel dinámico <strong>de</strong>l estudiante <strong>en</strong> <strong>las</strong> <strong>de</strong>cisiones políticas<br />

<strong>de</strong> la universidad y el compromiso <strong>de</strong> ésta ante la sociedad, <strong>en</strong> especial a lo relativo a la <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia repres<strong>en</strong>tativa ".<br />

Esta forma <strong>de</strong> p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to influ<strong>en</strong>ció importantes académicos <strong>de</strong> los años 20 y 30, como los que<br />

m<strong>en</strong>cionamos anteriorm<strong>en</strong>te, y esto quedó p<strong>las</strong>mado a nivel institucional <strong>en</strong> la Escuela Normal <strong>de</strong><br />

<strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>.<br />

Estas i<strong>de</strong>as influyeron sobre lí<strong>de</strong>res educativos como Emma Gamboa, Marco Tulio Salazar y<br />

Uladislado Gámez que también ha sust<strong>en</strong>tado el área <strong>de</strong> educación <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Costa</strong><br />

<strong>Rica</strong>. Por eso no fue tan casual que la fundación <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> Nacional se creara <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un<br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> reforma universitaria con la idiosincracia latinoamericana.<br />

Coinci<strong>de</strong> <strong>en</strong> estos años el movimi<strong>en</strong>to que sociólogos, economistas e historiadores plantean como<br />

la "Teoría <strong>de</strong> la Dep<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia."<br />

Esta i<strong>de</strong>as, aunque más bi<strong>en</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una óptica "<strong>de</strong>sarrollista", se introdujeron también <strong>en</strong> el<br />

contexto intelectual <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> la UNA. En 1971, se publicó La <strong>Universidad</strong><br />

Latinoamericana <strong>de</strong> Darcy Ribeiro. Esta obra pret<strong>en</strong>dió dar un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> universidad a nivel<br />

universal, pero sus planteami<strong>en</strong>tos se trataron <strong>de</strong> aplicar <strong>en</strong> naciones <strong>en</strong> vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. El<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> universidad planteado fue <strong>de</strong>nominado por el mismo Ribeiro como "universidad<br />

necesaria". Todo este ambi<strong>en</strong>te propició el nacimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> Nacional.<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!