05.01.2015 Views

Modelo de Universidad - suneo

Modelo de Universidad - suneo

Modelo de Universidad - suneo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• estimulando a nuestros investigadores/beneficiarios <strong>de</strong> ayuda a publicar sus<br />

trabajos <strong>de</strong> acuerdo con los principios <strong>de</strong>l paradigma <strong>de</strong>l acceso abierto.<br />

• estimulando a los <strong>de</strong>positarios <strong>de</strong>l patrimonio cultural para que apoyen el acceso<br />

abierto distribuyendo sus recursos a través <strong>de</strong> la Internet.<br />

• <strong>de</strong>sarrollando medios y maneras <strong>de</strong> evaluar las contribuciones <strong>de</strong> acceso abierto<br />

y las revistas electrónicas, para mantener estándares <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> calidad y<br />

práctica científica sana.<br />

• abogando porque la publicación en acceso abierto sea reconocida como<br />

factor <strong>de</strong> evaluación para efectos <strong>de</strong> ascensos y tenencia académica.<br />

• reclamando el mérito intrínseco <strong>de</strong> las contribuciones a una infraestructura<br />

<strong>de</strong> acceso abierto mediante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> herramientas <strong>de</strong> software, provisión<br />

<strong>de</strong> contenido, creación <strong>de</strong> metadatos, o la publicación <strong>de</strong> artículos individuales.<br />

Nos damos cuenta <strong>de</strong> que el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazarse al acceso abierto<br />

cambia la diseminación <strong>de</strong> conocimiento en lo que respecta a cuestiones legales y<br />

financieras. Nuestras organizaciones tienen el propósito <strong>de</strong> encontrar soluciones<br />

que ayu<strong>de</strong>n a un mayor <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los marcos legales y financieros existentes, con<br />

el fin <strong>de</strong> facilitar óptimo uso y acceso.<br />

6. Comunicado <strong>de</strong> Bergen, 2005.<br />

Comunicado <strong>de</strong> la Conferencia <strong>de</strong> Ministros Europeos responsables <strong>de</strong><br />

Educación Superior.<br />

Bergen, 19-20 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2005.<br />

I. Participación<br />

II. Balance<br />

El sistema <strong>de</strong> titulaciones<br />

Garantía <strong>de</strong> calidad<br />

Reconocimiento <strong>de</strong> títulos y períodos <strong>de</strong> estudio<br />

III. Desafíos y priorida<strong>de</strong>s futuras<br />

Educación superior e investigación<br />

La dimensión social<br />

Movilidad<br />

IV. Análisis <strong>de</strong>l progreso para el 2007<br />

V. Hacia el 2010<br />

Los ministros responsables <strong>de</strong> la Educación Superior en los países participantes<br />

en el Proceso <strong>de</strong> Bolonia, nos hemos reunido para hacer un balance <strong>de</strong> lo conseguido<br />

a mitad <strong>de</strong>l camino señalado y para fijar los objetivos y priorida<strong>de</strong>s hasta el 2010. En<br />

esta conferencia se expresa la bienvenida a Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Moldavia<br />

y Ucrania como nuevos países participantes en el Proceso <strong>de</strong> Bolonia. Todos compartimos<br />

el entendimiento común <strong>de</strong> los principios, objetivos y compromisos <strong>de</strong>l<br />

Proceso, tal y como se expresó en la Declaración <strong>de</strong> Bolonia y en los posteriores co-<br />

224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!