05.01.2015 Views

Modelo de Universidad - suneo

Modelo de Universidad - suneo

Modelo de Universidad - suneo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> estudio en todos los niveles. Cada país participante establecerá objetivos medibles<br />

para ampliar la participación general y aumentar la participación <strong>de</strong> los grupos<br />

infrarepresentados en la educación superior, que <strong>de</strong>berán alcanzarse al final <strong>de</strong> la<br />

próxima década. Los esfuerzos por conseguir la equidad en la educación superior se<br />

complementarán con acciones en otras partes <strong>de</strong>l sistema educativo.<br />

• Aprendizaje a lo largo <strong>de</strong> la vida.<br />

10. También se logrará una mayor participación a través <strong>de</strong>l aprendizaje a lo<br />

largo <strong>de</strong> la vida como parte integral <strong>de</strong> nuestros sistemas educativos. El aprendizaje<br />

permanente está sujeto al principio <strong>de</strong> responsabilidad pública. Se garantizará la<br />

accesibilidad, la calidad <strong>de</strong> la oferta y la transparencia <strong>de</strong> la información. El aprendizaje<br />

a lo largo <strong>de</strong> la vida implica la obtención <strong>de</strong> calificaciones, la ampliación<br />

<strong>de</strong> conocimientos y entendimiento, la adquisición <strong>de</strong> nuevas habilida<strong>de</strong>s y competencias<br />

o enriquecimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo personal. El aprendizaje permanente implica<br />

que se puedan obtener calificaciones a través <strong>de</strong> trayectorias <strong>de</strong> aprendizaje<br />

flexibles, incluyendo estudios a tiempo parcial, así como vías basadas en el trabajo.<br />

11. La aplicación <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> aprendizaje permanente exige una sólida colaboración<br />

entre las administraciones públicas, las instituciones <strong>de</strong> educación superior,<br />

los alumnos, las empresas y los empleados. La Carta <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s Europeas para<br />

el Aprendizaje Permanente elaborada por la Asociación <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s Europeas,<br />

ofrece una ayuda útil para <strong>de</strong>finir este tipo <strong>de</strong> colaboraciones. Las políticas <strong>de</strong> éxito<br />

para el aprendizaje permanente <strong>de</strong>ben incluir principios y procedimientos básicos<br />

para el reconocimiento <strong>de</strong>l aprendizaje previo en base a los resultados <strong>de</strong> aprendizaje<br />

con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> si dicho conocimiento, habilida<strong>de</strong>s y competencias fueron<br />

adquiridas mediante vías <strong>de</strong> aprendizaje formales, no formales o informales. El<br />

aprendizaje a lo largo <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>berá estar apoyado por estructuras organizativas<br />

y financiación. El aprendizaje a lo largo <strong>de</strong> la vida fomentado por políticas nacionales<br />

<strong>de</strong>berá caracterizar la práctica <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> educación superior.<br />

12. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> marcos nacionales <strong>de</strong> calificaciones es un paso importante<br />

hacia la implantación <strong>de</strong>l aprendizaje permanente. Aspiramos a que se implanten y<br />

preparen para la auto-certificación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Marco <strong>de</strong> Calificaciones <strong>de</strong>l Espacio<br />

Europeo <strong>de</strong> Educación Superior en 2012. Esto exigirá una continua coordinación entre<br />

el EEES y el Marco Europeo <strong>de</strong> Calificaciones para el Aprendizaje Permanente.<br />

Dentro <strong>de</strong>l contexto nacional, las calificaciones <strong>de</strong> grado medio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l primer<br />

ciclo pue<strong>de</strong>n ser una manera <strong>de</strong> ampliar el acceso a la educación superior.<br />

• Empleabilidad.<br />

13. Puesto que el mercado laboral requiere niveles <strong>de</strong> capacidad y competencias<br />

transversales cada vez mayores, la educación superior <strong>de</strong>berá dotar a los alumnos<br />

<strong>de</strong> los necesarios conocimientos avanzados, habilida<strong>de</strong>s y competencias a lo largo <strong>de</strong><br />

toda su vida profesional. La empleabilidad faculta al individuo para aprovechar plenamente<br />

las oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l cambiante mercado laboral. Aspiramos a elevar las<br />

241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!