05.03.2015 Views

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. INTRODUCCIÓN<br />

Los objetos metálicos que se pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rar bienes culturales son muy<br />

diversos, se pue<strong>de</strong>n encontrar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pinturas <strong>de</strong> caballete en las que el soporte es<br />

una chapa metálica -gran<strong>de</strong>s maestros como Francisco <strong>de</strong> Goya lo han utilizadohasta<br />

obras contemporáneas en las que un metal pue<strong>de</strong> ser un elemento más <strong>de</strong> una<br />

composición pictórica o escultórica. Debido a esta diversidad <strong>de</strong> materiales, en el<br />

presente trabajo se ha optado por aquéllos que se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>nominar como antiguos<br />

históricos; no obstante todo lo que se va a exponer a continuación, se pue<strong>de</strong><br />

extrapolar a los elaborados en cualquier periodo histórico cultural.<br />

Un grupo muy amplio <strong>de</strong> los metales históricos lo forman los materiales<br />

arqueológicos, en este contexto la radiografía tiene gran importancia, no en vano es<br />

una <strong>de</strong> sus utilida<strong>de</strong>s que se extendió más rápidamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los albores <strong>de</strong> los<br />

rayos X. Con esta técnica es posible conocer en profundidad el objeto, ya que se<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>tectar aspectos relativos a la fabricación, <strong>de</strong>terioro, etc. Esta técnica<br />

también se utiliza en el estudio previo a los procesos <strong>de</strong> conservación-restauración.<br />

Así mismo, se pue<strong>de</strong> confirmar la presencia intervenciones antiguas en las que los<br />

criterios distaban mucho <strong>de</strong> los actuales. Estas restauraciones, en muchos casos<br />

inadvertidas para el público profano a la restauración, no lo es para el restaurador<br />

quien, en la inspección visual advierte una serie <strong>de</strong> indicios como leves cambios en<br />

la textura, ligeros engrosamientos en los bor<strong>de</strong>s, etc., que le hacen compren<strong>de</strong>r que<br />

la pieza está intervenida y, como consecuencia <strong>de</strong> ello, solicita sea radiografiada.<br />

Estas reintegraciones se pue<strong>de</strong>n poner claramente <strong>de</strong> manifiesto como gran<strong>de</strong>s<br />

lagunas negras -baja absorción radiográfica y elevada <strong>de</strong>nsidad fotográfica- que<br />

<strong>de</strong>stacan <strong>de</strong>l blanco con que se presentan las zonas con núcleo metálico -alta<br />

absorción radiográfica y baja <strong>de</strong>nsidad fotográfica-.<br />

En los estudios radiográficos se <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rar dos fases: la <strong>de</strong> obtención<br />

<strong>de</strong>l documento y su interpretación.<br />

2. OBTENCIÓN DEL DOCUMENTO<br />

El <strong>de</strong>cidir qué tipo <strong>de</strong> fuente generadora <strong>de</strong> radiaciones ionizantes se <strong>de</strong>be<br />

utilizar <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la absorción radiográfica <strong>de</strong>l metal base o <strong>de</strong> la aleación y <strong>de</strong>l<br />

espesor <strong>de</strong> la pieza. Siempre que se pueda, la experiencia aconseja utilizar fuentes<br />

generadoras <strong>de</strong> rayos X, ya que los fotones producidos, que reparten sus energías<br />

<strong>de</strong> modo continuo en un espectro, permiten obtener imágenes bien contrastadas; en<br />

nuestra opinión, únicamente en áreas <strong>de</strong> muy difícil acceso o en objetos muy<br />

radioopacos sería interesante utilizar radioisótopos naturales o artificiales que, como<br />

es sabido, producen espectros discretos que dan lugar a imágenes menos<br />

contrastadas.<br />

Si el bien cultural objeto <strong>de</strong> estudio tuviera una baja absorción radiográfica,<br />

seria aconsejable utilizar equipos con ventana <strong>de</strong> berilio y no usar pantallas<br />

metálicas.<br />

En ocasiones pue<strong>de</strong> resultar necesario, aunque se trabaje a elevadas<br />

tensiones, prescindir <strong>de</strong> pantalla reforzadora, como es el caso <strong>de</strong> esculturas en las<br />

que se tiene acceso a su interior; al introducir la película ésta se pue<strong>de</strong> curvar, con lo<br />

que dicha pantalla <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> cumplir su función <strong>de</strong> mejorar la imagen radiográfica.<br />

214

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!