05.03.2015 Views

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tareas <strong>de</strong> conservación y/o restauración, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l estado en que el mismo se<br />

encuentre.<br />

Se consi<strong>de</strong>rarían activida<strong>de</strong>s como:<br />

• Labor profiláctica: limpieza superficial para eliminar el polvo, la grasa; custodia <strong>de</strong><br />

partes o fragmentos; recomendaciones y medidas <strong>de</strong> protección (conservación<br />

preventiva)<br />

• Limpieza química: eliminación <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> corrosión, <strong>de</strong> manchas <strong>de</strong><br />

incrustaciones calcáreas y liberación <strong>de</strong> añadidos<br />

• Protección: consolidación físico-química; acción anticorrosiva<br />

• Reintegración: or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> fragmentos originales; ensamblaje <strong>de</strong> fragmentos;<br />

confección <strong>de</strong> partes faltantes.<br />

• Resane <strong>de</strong> juntas y superficies: pastas imitativas; completamiento <strong>de</strong> policromías y<br />

pátinas<br />

Los tratamientos a los cuales pue<strong>de</strong> ser sometido un objeto <strong>de</strong> arte metálico<br />

pue<strong>de</strong>n ser variados; pero ante todo es importante establecer si se trata <strong>de</strong> un<br />

artefacto arqueológico, <strong>de</strong> un objeto <strong>de</strong> museo, o <strong>de</strong> una pieza colocada a la<br />

intemperie en un espacio público. De esto van a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r muchas <strong>de</strong> las acciones<br />

que se seleccionen posteriormente.<br />

Cuando realizamos un tratamiento <strong>de</strong> conservación estamos persiguiendo 3<br />

objetivos fundamentales:<br />

1. El primero <strong>de</strong> ellos es realizar su limpieza, mediante la eliminación <strong>de</strong>l polvo,<br />

la grasa, los <strong>de</strong>pósitos calcáreos y los productos <strong>de</strong> corrosión. Aquí es posible<br />

como veremos más a<strong>de</strong>lante emplear reactivos químicos.<br />

2. El segundo es garantizar su estabilidad física, lo cual se pue<strong>de</strong> lograr<br />

impidiendo la acción dañina <strong>de</strong> los aniones agresivos que, como los iones<br />

cloruros Cl - , son los responsables <strong>de</strong> la “enfermedad <strong>de</strong>l bronce” y <strong>de</strong>l<br />

“sudado <strong>de</strong>l hierro”.<br />

Estos iones son capaces también <strong>de</strong> promover la disolución <strong>de</strong> las capas <strong>de</strong><br />

los productos <strong>de</strong> corrosión con características protectoras que se hayan formado<br />

sobre la superficie <strong>de</strong>l objeto.<br />

El “sudado <strong>de</strong>l hierro” se asocia a la presencia <strong>de</strong> los cloruros <strong>de</strong> hierro<br />

(ferroso y férrico), y recibe este nombre porque sobre la superficie metálica se<br />

observan unas gotas pequeñas o un chorreado <strong>de</strong> un líquido <strong>de</strong> color naranja, que se<br />

correspon<strong>de</strong> con la formación continua y subsecuente disolución <strong>de</strong> los óxidos<br />

férricos hidratados u oxihidróxidos (FeOOH).<br />

La “enfermedad <strong>de</strong>l bronce”, que se presenta en el cobre y sus aleaciones, el<br />

latón y el bronce, no es más que la aparición <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> color ver<strong>de</strong>, o ver<strong>de</strong>-azul,<br />

distribuidos al azar sobre la superficie metálica, que van creciendo en diámetro y<br />

profundidad, disolviendo al metal bajo ellos, y que pue<strong>de</strong>n llegar a cubrir la pieza<br />

totalmente, como una incrustación <strong>de</strong> aspecto <strong>de</strong>sagradable.<br />

Para el cobre y sus aleaciones (bronce, latón) la estabilización está dirigida a<br />

la eliminación <strong>de</strong>l cloruro cuproso (CuCl), un producto inestable, que participa en la<br />

formación <strong>de</strong>l cloruro básico <strong>de</strong> cobre, componente <strong>de</strong> la pátina, principal<br />

responsable <strong>de</strong>l fenómeno.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!