05.03.2015 Views

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este tratamiento <strong>de</strong>be hacerse con mucho cuidado, para evitar el contacto<br />

directo <strong>de</strong>l ácido con la capa <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> corrosión, o con el metal base.<br />

Si las piezas son <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dimensiones, o la dureza <strong>de</strong> la incrustación es<br />

muy elevada, como es el caso <strong>de</strong> los cañones y los objetos que han permanecido<br />

largo tiempo en el lecho marino, se prefieren los métodos mecánicos que resultarán<br />

más efectivos y económicos.<br />

2- Eliminación <strong>de</strong> las capas <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> corrosión (limpieza química)<br />

La limpieza química es uno <strong>de</strong> los métodos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los mecánicos y los<br />

electroquímicos que se utilizan en los procesos <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> los objetos<br />

metálicos.<br />

Para la misma se emplean soluciones <strong>de</strong> diferentes reactivos, que son<br />

selectivos en su accionar, y en los cuales los productos <strong>de</strong> corrosión se van a<br />

disolver convenientemente, gracias a la formación <strong>de</strong> complejos o quelatos, en los<br />

que los iones metálicos van a quedar atrapados, para ser arrastrados posteriormente<br />

en las aguas <strong>de</strong> enjuague.<br />

La base <strong>de</strong> la limpieza química <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> corrosión será, por lo<br />

tanto, hacer solubles a los iones metálicos que se encuentran formando parte <strong>de</strong> un<br />

compuesto insoluble.<br />

Los complejos o quelatos son los compuestos que se forman como<br />

resultado <strong>de</strong> la unión <strong>de</strong> un agente acomplejante o ligando con un ión metálico, a<br />

través <strong>de</strong> un enlace <strong>de</strong> coordinación. El nombre <strong>de</strong> quelato, proviene <strong>de</strong>l griego<br />

cheles, que significa jaula.<br />

Los ligandos son aquellas moléculas neutras o iones que poseen un par <strong>de</strong><br />

electrones libres, capaces <strong>de</strong> ser donados para formar el enlace.<br />

Si el ligando tiene un solo átomo capaz <strong>de</strong> donar el par <strong>de</strong> electrones se dice<br />

que es mono<strong>de</strong>ntado, como ocurre con el amoníaco (NH 3 ), y estaremos en presencia<br />

<strong>de</strong> un complejo.<br />

Cuando el ligando tiene más <strong>de</strong> un átomo con posibilidad <strong>de</strong> emplear su par<br />

<strong>de</strong> electrones, el compuesto es un quelato, y podrá ser bi<strong>de</strong>ntado, como la<br />

etiléndiamina, o poli<strong>de</strong>ntado como es el caso <strong>de</strong>l muy conocido EDTA que tiene 6<br />

sitios.<br />

MOLECULA DE LA SAL DEL EDTA<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!