05.03.2015 Views

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fig. 8 (Izq.) Muestra OB.0604p2x5, vemos marcados el Si y la Ag. A la <strong>de</strong>recha vemos el gráfico que<br />

nos muestra la ubicación <strong>de</strong> estos elementos.<br />

Con estos resultados comprobamos que el núcleo metálico era muy inestable<br />

y que el objeto se encontraba mineralizado, por lo tanto un tratamiento químico o<br />

electroquímico para remover la concreción y productos <strong>de</strong> corrosión no era viable: el<br />

silicio que se encontraba entre las capas metálicas se podría <strong>de</strong>shacer o eliminar lo<br />

que <strong>de</strong>jaría un espacio libre entre estas <strong>de</strong>bilitando la estructura <strong>de</strong>l objeto, con lo<br />

que se <strong>de</strong>struiría información vital presente en la superficie original. Finalmente se<br />

<strong>de</strong>cidió que todo el tratamiento se haría en forma mecánica.<br />

Tratamiento <strong>de</strong> conservación y restauración<br />

Para po<strong>de</strong>r manipular el objeto, se consolidaron los bor<strong>de</strong>s provisoriamente<br />

P<br />

con Paraloid B72 al 10% ( V ) en acetona. Para fijar el bor<strong>de</strong> a la base <strong>de</strong>l plato se<br />

utilizó fibra <strong>de</strong> vidrio.<br />

Luego se removió la calcita con<br />

escalpelo. Esta vez no se utilizó el<br />

escalpelo ultrasónico o la herramienta<br />

pneumática ya que removerían la<br />

superficie original.<br />

Al remover la capa <strong>de</strong> concreción, se<br />

encontró una <strong>de</strong>nsa capa <strong>de</strong> sulfuro <strong>de</strong><br />

plata y bajo esta, la superficie original,<br />

pero como no estaba adherida al metal<br />

en muchas partes fue muy difícil<br />

mantenerla. Al ir <strong>de</strong>scubriendo la<br />

superficie original se encontraron marcas<br />

<strong>de</strong> cuchillo, hechas por las personas que<br />

utilizaron el plato.<br />

Fig.7. Fotografía digital microscopio 100x <strong>de</strong>corte<br />

estratigráfico muestra (OB.0604P2x5) capa metálica.<br />

Una vez que se removió toda la concreción, se limpió el objeto con un pincel<br />

suave y se pasó por toda la superficie una fresa <strong>de</strong>ntal con cabeza <strong>de</strong> algodón para<br />

sacar los restos <strong>de</strong> sulfuro <strong>de</strong> plata. Al sacar los productos <strong>de</strong> corrosión y carbonatos<br />

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!