05.03.2015 Views

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

seleccionado para este trabajo un láser en estado sólido <strong>de</strong> Nd.YAG que tiene un<br />

efecto fotomecánico infrarrojo <strong>de</strong> baja energía por fotón y produce un aumento<br />

puntual <strong>de</strong> temperatura en el punto <strong>de</strong> interacción. El mecanismo <strong>de</strong> limpieza<br />

selectivo, se basa en la diferencia <strong>de</strong> adsorción óptica <strong>de</strong> los diferentes materiales,<br />

las capas <strong>de</strong> sales corrosivas y adherencias, esta costra absorbe toda la energía que<br />

le llega en forma <strong>de</strong> radiación, mientras que la lámina <strong>de</strong> oro, absorbe menos energía<br />

por la diferencia cromática, <strong>de</strong> manera que aplicando la <strong>de</strong>nsidad a<strong>de</strong>cuada, la<br />

limpieza se produce sin dañar la superficie original.<br />

Características <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong> láser Nd:YAG:<br />

Tipo láser<br />

Clase<br />

Longitud <strong>de</strong> onda<br />

Energía Regulable<br />

Frecuencia repetición<br />

Potencia media<br />

Modo <strong>de</strong> salida<br />

Duración <strong>de</strong>l pulso<br />

Tipo <strong>de</strong> pulso<br />

Nd : YAG bombeado por diodos<br />

Clase IV<br />

1064 nm (infrarrojo)<br />

2-12 mJ<br />

Regulable 10-200 Hz<br />

2,1 W (a 200 Hz width a máximo)<br />

Multimodo circular<br />

50 120 s<br />

Q:Switch<br />

La limpieza es uno <strong>de</strong> los campos <strong>de</strong> aplicación más interesante <strong>de</strong>l láser,<br />

esta técnica optimiza este procedimiento y al mismo tiempo reduce al mínimo los<br />

efectos negativos <strong>de</strong> otros métodos, puesto que no ejercer medios <strong>de</strong> presión<br />

ina<strong>de</strong>cuados propios <strong>de</strong> otro tipo <strong>de</strong> limpieza, el método ha permitido recuperar la<br />

lámina dorada oculta, sin que se pierda parte <strong>de</strong> la misma ni se altere la capa <strong>de</strong><br />

preparación original subyacente. El amplio grado <strong>de</strong> control y efectividad <strong>de</strong>l<br />

operador con esta técnica se refleja en la precisión y selectividad estratigráfica,<br />

limitando al mínimo la posibilidad <strong>de</strong> errores manuales. Se utiliza radiación láser<br />

pulsada, <strong>de</strong>bido a la alta intensidad y al corto intervalo <strong>de</strong> la interacción, se mejora la<br />

acción <strong>de</strong>l procedimiento humectándo con agua <strong>de</strong>stilada las superficies <strong>de</strong> la costra<br />

antes <strong>de</strong>l tratamiento, así los recubrimientos no metálicos, las sales corrosivas y<br />

adherencias, se vaporizan sin que afecte a la superficie metálica <strong>de</strong>l substrato.<br />

Se estableció un plan <strong>de</strong> trabajo y su periodización, con la exposición <strong>de</strong><br />

todas las acciones secuenciales requeridas y el or<strong>de</strong>n lógico <strong>de</strong> las mismas para las<br />

diferentes fases <strong>de</strong>l tratamiento. La elección <strong>de</strong>l método apropiado <strong>de</strong> limpieza, que<br />

es la fase inicial, resultaba por tanto <strong>de</strong>terminante para la conservación <strong>de</strong> la pieza.<br />

La evaluación y cuantificación <strong>de</strong>l riesgo fue uno <strong>de</strong> los criterios esenciales para la<br />

selección <strong>de</strong>l tratamiento, el uso <strong>de</strong> nuevos métodos <strong>de</strong>be basarse en estudios<br />

científicos y en resultados positivos <strong>de</strong> las aplicaciones, por esto se realizaron<br />

pruebas <strong>de</strong> viabilidad <strong>de</strong> este novedoso método <strong>de</strong> limpieza por radiación láser.<br />

Quisimos asegurarnos <strong>de</strong> la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> la técnica <strong>de</strong> limpieza láser realizando<br />

analíticas <strong>de</strong> la superficie y <strong>de</strong>l material vaporizado. Con este fin D. José Vicente<br />

Navarro, técnico <strong>de</strong>l Departamento científico <strong>de</strong>l IPHE, sugirió y realizó el análisis <strong>de</strong><br />

las partículas <strong>de</strong>sprendidas tras la vaporización, concluyendo que se eliminaban<br />

elementos <strong>de</strong> la costra, sin que apareciesen partículas laminares <strong>de</strong> oro. Adjunto los<br />

375

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!