05.03.2015 Views

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

parte <strong>de</strong> Perú y es un largo camina <strong>de</strong> La Tolita y las zona <strong>de</strong> Esmeralda - Tumaco<br />

en la cual la aleación <strong>de</strong> platino son frecuentemente encontradas.<br />

3.11 - CALIMA<br />

Se encuentra ubicado en la región <strong>de</strong>l alto Río Calima (Colombia). En su<br />

orfebrería llama la atención el gran tamaño <strong>de</strong> los objetos en oro <strong>de</strong> alto quilataje,<br />

<strong>de</strong>corado con gran<strong>de</strong>s máscarones <strong>de</strong> narigueras y orejeras colgantes, las dia<strong>de</strong>mas<br />

y las estilizaciones <strong>de</strong> animales. Pequeñas y complicadas figuras sirven como remate<br />

<strong>de</strong> los alfileres, que son obras maestras <strong>de</strong> la fundición a la cera perdida.<br />

3.12 - TOLIMA<br />

El territorio <strong>de</strong> esta sociedad se ubica en la parte norte <strong>de</strong>l Dpto. <strong>de</strong> Tolima<br />

(Colombia) en los valles regados por los ríos: Saldaña y Coello. Es rico en minas <strong>de</strong><br />

veta y aluvión. La abundancia <strong>de</strong>l oro <strong>de</strong> aluvión contribuyó al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su<br />

orfebrería. Elaboraron sus piezas por fundición a la cera perdida, en oro <strong>de</strong> buena<br />

ley. Son comunes las estilizaciones <strong>de</strong> aves y murciélagos, como también, la<br />

esquematización plana y angular <strong>de</strong> la figura humana.<br />

3.13 - SINU<br />

La zona arqueológica Sinu correspon<strong>de</strong> a la región geográfica que compren<strong>de</strong><br />

las Hoyas <strong>de</strong> los ríos: Sinu, San Jorge y Henchí.<br />

Sus templos fueron adornados con ídolos <strong>de</strong> oro y las tumbas provistas <strong>de</strong> rico ajuar<br />

funerario. Los trabajos <strong>de</strong> oro Sinu dan prueba <strong>de</strong> la pericia <strong>de</strong> los artífices en la<br />

elaboración <strong>de</strong> orejeras en forma <strong>de</strong> abanico utilizando la filigrana fundida o falsa<br />

filigrana. En la <strong>de</strong>coración son frecuentes los relieves filiformes, trenzado y continuos,<br />

los mismos que las representaciones <strong>de</strong> saurios y aves.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!