05.03.2015 Views

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

Anais 2º Congresso Latino-Americano de Restauraçao de Metais

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Corte estratigráfico tangencial anverso <strong>de</strong> la cuchara<br />

Metal Original<br />

Superficie Original<br />

Sulfuro <strong>de</strong> Plata: Acantita<br />

Fig.11: Po<strong>de</strong>mos observar que el núcleo metálico se encuentra en buenas condiciones y conserva en<br />

gran parte la superficie original. Acá vemos sólo productos <strong>de</strong> corrosión <strong>de</strong> la plata.<br />

Propuesta <strong>de</strong> intervención<br />

Como se observó un núcleo metálico en buenas condiciones y una superficie<br />

original intacta y también en buen estado, se <strong>de</strong>cidió someter a la cuchara a un baño<br />

químico para extraer el sulfuro <strong>de</strong> plata. No nos inclinamos a un tratamiento<br />

mecánico, <strong>de</strong>bido a que la capa <strong>de</strong> sulfuros es <strong>de</strong>lgada y compacta por lo que se<br />

podría rayar o dañar la superficie original.<br />

Para el baño químico, la solución más a<strong>de</strong>cuada será la que remueve el<br />

máximo <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> corrosión y un mínimo o nada <strong>de</strong> plata. Es muy importante<br />

no olvidar que la mayoría <strong>de</strong> los objetos <strong>de</strong> plata consisten en aleaciones con cobre,<br />

y el cobre pue<strong>de</strong> ser atacado severamente por productos químicos a los cuales la<br />

plata pue<strong>de</strong> ser resistente (Costa, Virginia 2001). Por lo tanto antes <strong>de</strong> someter el<br />

objeto a un baño químico, se realizaron varias pruebas a cucharas <strong>de</strong> plata que<br />

presentaban productos <strong>de</strong> corrosión por sulfuros <strong>de</strong> plata y productos <strong>de</strong> corrosión<br />

<strong>de</strong>l cobre.<br />

Se realizaron pruebas a cinco cucharas <strong>de</strong> plata distintas que fueron<br />

encontradas bajo tierra. A cada cuchara se le aplicó una solución distinta en un<br />

tiempo <strong>de</strong>terminado, y se observó la reacción <strong>de</strong> los objetos.<br />

p<br />

Prueba N° 1 con Ditionita <strong>de</strong> Sodio ( Na<br />

2S<br />

2O4<br />

) al 5 % ( v<br />

)<br />

(McLeod. 1981, 1982, 1987b. cit. por. Scott, David 2002).<br />

Solución: 25 g <strong>de</strong> Ditionita <strong>de</strong> Sodio y 500 ml <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> la llave. Se colocó la<br />

solución en un contenedor sellado y se sumergió rápidamente el objeto por 48 horas.<br />

Al sumergir el objeto no se observó ningún cambio importante.<br />

Resultados: A pesar <strong>de</strong> que se removieron algunos sulfuros éstos no salieron en un<br />

100 por ciento, por lo que el resultado no fue satisfactorio.<br />

v<br />

Prueba N° 2 con Ácido Fórmico al 5% ( v<br />

El ácido fórmico (Plen<strong>de</strong>rleith, 1988) a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> remover los productos <strong>de</strong> corrosión<br />

<strong>de</strong> la plata también remueve los compuestos <strong>de</strong> cobre.<br />

)<br />

254

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!