11.07.2015 Views

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

Cuaderno de Estrategia nº 140 - IEEE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Francisco José García <strong>de</strong> la VegaORIGEN, CAUSAS Y FACTORES CONTRIBUYENTES¿Cómo hemos llegado a esta situación? Antes <strong>de</strong> abordar el trabajo,cabría preguntarse: ¿Por qué se ha producido la emergencia <strong>de</strong> estos riesgos?¿Pue<strong>de</strong> y quiere la comunidad internacional abordar el problema?¿Se pue<strong>de</strong>n vigilar y controlar océanos con la tecnología disponible? y <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> muchas más ¿Existen legislaciones y mecanismos a<strong>de</strong>cuadospara que, al final <strong>de</strong> las actuaciones, se pueda poner bajo custodia a quienesen la mar llevan a cabo activida<strong>de</strong>s ilícitas en aguas internacionales?Los riesgos más complejos y <strong>de</strong> mayor impacto en la opinión públicason: el tráfico ilegal <strong>de</strong> personas y la piratería. Son los que exigen la coordinación<strong>de</strong> más actores y elementos, más capacida<strong>de</strong>s, aproximación endiversos frentes y aplicación <strong>de</strong> legislaciones diversas.Aunque este análisis no es lo específico <strong>de</strong> este apartado, para quienabor<strong>de</strong> su lectura aislada <strong>de</strong>l resto, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que la causa más profunda<strong>de</strong> su origen es la existencia <strong>de</strong> los llamados estados fallidos, semifallidosy/o <strong>de</strong> administraciones corruptas.Los estados débiles y fallidos son un problema creciente para la estabilida<strong>de</strong>n varias regiones <strong>de</strong>l globo, en África en especial, e incluso enciertos límites <strong>de</strong> la UE. Se caracterizan por la <strong>de</strong>bilidad o inexistencia <strong>de</strong>sus instituciones y por estructuras políticas anómalas o corruptas, tensionesétnicas o religiosas y colapso económico. Suelen incluir áreas <strong>de</strong> territoriosin gobierno que proporcionan santuarios a grupos terroristas yre<strong>de</strong>s criminales. Los estados vecinos pue<strong>de</strong>n entrar en disputas por elcontrol <strong>de</strong> estos territorios y sus recursos. Los conflictos internos, lapobreza, el abuso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y la hambruna crean condicionespara <strong>de</strong>splazamientos masivos <strong>de</strong> la población que generan conflictoscon los vecinos o son origen <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazados o <strong>de</strong> migraciones.Sin que concurran todos estos factores, la pobreza y el crecimiento<strong>de</strong>mográfico <strong>de</strong>sequilibrado con el <strong>de</strong>sarrollo social y económico sonfuentes <strong>de</strong> tensión, <strong>de</strong> conflictos y movimientos migratorios <strong>de</strong>scontroladosen muchas regiones <strong>de</strong>l Globo.En cuanto a la inmigración ilegal por vía marítima, la continuidad y facilidadque ofrece la inmensidad <strong>de</strong>l mar para el movimiento <strong>de</strong> personascon medios rudimentarios, unida al vacío <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en los países ribereños,o al aprovechamiento <strong>de</strong> la miseria y <strong>de</strong>sesperación humana en situacioneslímites, se ha convertido en un negocio muy lucrativo para gruposcriminales organizados y para sus «beneficiarios colaterales». Quienes así— 121 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!